Las dos recomendaciones de inversión “exitosa” de Bill Gates
El multimillonario y cofundador de la corporación tecnológica Microsoft, reveló las dos claves en las que las personas deben invertir si están buscando aciertos.
El desarrollador de software, Bill Gates, lleva una trayectoria de más de 30 años en la cima de los empresarios de más renombre en el mundo. Hace una década, era considerado el hombre más rico del mundo, al forjar un imperio tecnológico que se mantiene vigente, como así también, mostrando responsabilidad de gestión del dinero.
Encontrar las soluciones a problemas que se presentan dentro de la gestión financiera de cada persona, saber controlar los gastos, y cómo hacer uso del capital son algunas de las lecciones que deja el magnate empresarial para sus seguidores. En el año 2023, la revista Forbes calculó su fortuna en USD 129.000 millones, colocándolo como la cuarta persona más rica del mundo.
Si bien las recomendaciones dadas por el socio de Paul Allen, el otro fundador de Microsoft, son catalogadas como “importantes”, no son remarcadas por Gates como “las principales” para lograr éxito.
Las dos inversiones clave para el triunfo de la propia administración financiera
La primera clave es invertir en “educación y formación”. Bill Gates afirma que la mejor manera de invertir dinero está en la propia capacitación y formación para el aprendizaje de aquellas personas que no tienen empleos de una alta remuneración y se preguntan en qué pueden invertir el dinero. Aquellos que hayan pasado por esta etapa, el autor y filántropo estadounidense dice que “podrán aspirar a empleos mejor remunerados”.
La segunda llave al éxito, y no menos importante para el revolucionario de las microcomputadoras, es “ahorrar como un pesimista para ser optimista a largo plazo”. Gates se refiere a la visión con pesimismo del ahorro, a que las personas deberían imaginarse que un escenario de cambios abruptos está por venir, alentando así, a que cada individuo tenga un respaldo económico al cual recurrir. Por otro lado, en cuanto al optimismo a largo plazo, el multimillonario indica que la inversión se debe hacer una vez se tenga el propósito, y también se tenga en cuenta el fondo que maneja el negocio o empresa.