Cartera de acciones para el 2025

En esta oportunidad, quiero compartirles la cartera de Acciones Locales que armamos de cara a este 2025.

 

Desde el equipo de research de Boston Asset Manager S.A. como todos los años preparamos distintas carteras sugeridas para el público inversor. 
En esta oportunidad, quiero compartirles la cartera de Acciones Locales que armamos de cara a este 2025.

 

Este año elegimos 10 acciones de las cuales son 2 de banca, 2 de construcción, 4 de energía, 1 de consumo minorista y otra de combustibles.

 


 

Para la confección de esta cartera tuvimos en cuenta lo siguiente:

 

-Liquidez y volumen (cantidad y monto de operaciones diarias): Es importante tomar en consideración la cantidad de operaciones que se realizan día a día sobre los activos así como las ofertas tanto compradoras como vendedoras para poder conocer que el precio operado es realmente el de mercado y tener la posibilidad de cerrar la posición rápidamente en caso de ser necesario. Los activos de poca liquidez suelen ser difíciles de vender mientras que los de poco volumen también son más volátiles.

 

-Proyecciones fundamentales y técnicas: Tomamos en consideración tanto el análisis técnico (gráficos y rendimientos de la acción en la bolsa) como el análisis fundamental de los estados contables y actividades de la empresa para llegar a una conclusión completa del estado de la compañía y en base a esto realizar estimaciones futuras en comparación con las expectativas de crecimiento del negocio real y de indicadores históricos de su cotización en bolsa.

 

-Riesgo / retorno: Analizamos el riesgo y potencial retorno de las compañías para asegurarnos de elegir activos cuyo riesgo sea proporcional a la ganancia esperada, eliminamos acciones de alto riesgo y priorizamos las que, según nuestro análisis, tienen la mejor proporción entre riesgo, retorno y probabilidades de éxito.

 

-Proyecciones macroeconómicas globales: Se tiene en cuenta el contexto macroeconómico tanto local como global a nivel geopolítico, económico y sectorial de cada compañía para intentar prever las medidas políticas, comportamientos sociales y movimientos de las empresas de la competencia y tomar esto en consideración dentro de los riesgos y/u oportunidades de cada activo.

 

-Expectativas de mercado: Consultamos las expectativas de los principales bancos de inversión y fondos comunes locales e internacionales para conocer la proyección que tienen los distintos operadores del mercado sobre los activos elegidos así como también cuáles van a ser sus estrategias respecto a estos.

 

-Información histórica de las compañías: Comparamos la información actual con la información histórica de las compañías para obtener indicadores promedio y así lograr identificar oportunidades o riesgos en las cotizaciones actuales.

 

¿Por qué priorizamos el sector energético? 


Proyectamos para el 2025 un gran crecimiento en la producción de energía, así como en la exportación hacia países de la región, lo cual fortalecería fuertemente a las empresas y a sus acciones.

 


Aunque resulta imposible asegurar ningún tipo de rendimiento, basamos nuestro portfolio en acciones relativamente estables, y cada una cuenta con proyecciones de ganancias por encima del 50% anual en pesos. Si bien algunas tienen mayores proyecciones que otras y a su vez mayores riesgos, esperamos que la cartera logre dar un excelente resultado.

 

Importancia de la diversificación: esta cartera fue elaborada con 10 activos de 5 sectores distintos. Logramos una diversificación que permite buscar el máximo rendimiento posible pero disminuyendo los riesgos sistémicos y propios de cada compañía.

 

Esperamos que este Portfolio sea de utilidad y por cualquier duda podes consultarlo con tu asesor financiero.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?