Finanzas personales: Qué hacer si estamos en mora

En la medida que sigamos sin pagar, vamos a comenzar a caer en el ranking de calificación crediticia del Banco Central.

Por redacción

Martes 21 de diciembre del 2021 a las 12:28 pm

 

Estar en mora es una situación que casi nadie quiere atravesar. Pero por más que no queramos, podemos vivir ciertas circunstancias o imprevistos que nos impiden afrontar nuestras deudas. Estas situaciones pueden ocasionarse por múltiples factores: ya sea porque alguien no nos pagó nuestros ingresos a tiempo, porque nuestro negocio atravesó un mal momento, porque quedamos desempleados, por una urgencia personal o familiar, entre otros motivos. 

 

¿Cómo evitar la situación de mora?

Estar en mora significa no haber cumplido nuestra obligación de abonar una suma adeudada o una obligación contractual dentro del plazo de tiempo que se había estipulado. 

Seguramente, antes de estar en mora comenzaremos a notar que nuestra situación económica es delicada. Por ejemplo, que cada vez es más difícil cumplir con el pago de la cuota de la deuda o que no llegamos a pagar el total de la tarjeta de crédito. Si detectamos esta situación a tiempo, vamos a poder actuar y trabajar para evitar la morosidad. 

 

Lo primero que tenemos que hacer es acercarnos a dialogar con los acreedores (quienes nos prestaron plata) y tratar de acordar una nueva forma de pago, fijando un monto que realmente podamos afrontar y cumplir. Muy probablemente deberá ser menor y, en contrapunto, debamos pagar una mayor cantidad de cuotas, lo que significa que la deuda va a durar más tiempo.

 

¡Mirá la nota completa acá!

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?