5 apps para controlar y organizar tus gastos
Para aquellos que buscan realizar un control preciso de sus finanzas, 5 apps que pueden facilitar el manejo de ingresos y egresos.
Por Daiana Vargas
Periodista - Lic. en Comunicación
En un mundo donde las decisiones financieras son más relevantes que nunca, controlar los gastos se ha convertido en una habilidad esencial clave para la estabilidad financiera.
Para lograr estos objetivos la tecnología es una herramienta útil que puede ayudar a realizar un control de ingresos y gastos, así como generar presupuestos para objetivos a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué aplicaciones permiten organizar los gastos?
Gestor de Gastos - finanzas: es una aplicación diseñada para ayudar a los usuarios a llevar un control efectivo de sus finanzas personales. Permite registrar ingresos y gastos de manera accesible, con categorías y visualizar informes gráficos sencillos para analizar el comportamiento financiero de cada día, semana, mes, año o un período específico. La app también ofrece funciones para establecer presupuestos y alertas, facilitando así el seguimiento de metas de ahorro.
Cada vez que se realice una compra o un gasto, se anota en la aplicación según la categoría establecida (por ejemplo ocio, educación, alquiler, etc.) y se podrá visualizar cada egreso de dinero. Es especialmente útil para aquellos que buscan identificar sus hábitos de consumo.
Monefy: similar a la aplicación anteriormente mencionada, es una de las más populares para administrar las finanzas, y se puede llevar un control de lo que se gana y lo que se gasta dependiendo de la categoría (comida, ropa, etc.), con porcentajes para comparar los ingresos mensuales con los gastos que se realizan periódicamente.
Desafío 52 semanas de ahorro: se trata de una aplicación que motiva a ahorrar, basada en un reto de 52 semanas donde se ingresa la cantidad de ahorro inicial y la app hace los cálculos de las cantidades de ahorro.
Resulta útil para las metas puntuales de ahorro, como las vacaciones, por ejemplo. Se puede visualizar la lista completa de las semanas con las cantidades que se lleva ahorrando.
Wallet: es una app para gestionar gastos y planificar presupuestos para el futuro, como pagar deudas, comprar un auto o ahorrar para la jubilación, creando objetivos de ahorro. Se pueden recibir notificaciones de recordatorios y avisos para evitar gastos innecesarios o excesivos.
Además, permite hacer un seguimiento de inversiones, actualizaciones bancarias automáticas y compartir cuentas con familiares o amigos.
Splital: es una aplicación gratuita para dividir gastos con amigos, pareja o viajeros. Se pueden crear grupos con otras personas y compartir gastos sin hacer cálculos manuales, ya que la app te va a decir cuánto debes pagar, a quién y cuánto debes recibir.
Es una opción interesante para llevar un control de los egresos en actividades de ocio, vacaciones, salidas o gastos familiares compartidos.