10 series y películas para aprender sobre el mundo de las finanzas

Para aquellos que quieren adentrarse en el mundo de las finanzas y comprender conceptos financieros de una manera distendida, 10 producciones para ver online. 

Por Daiana Vargas

Periodista - Lic. en Comunicación

Martes 24 de septiembre del 2024 a las 3:28 pm

 

Las producciones cinematográficas son una gran herramienta para comprender mejor sobre economía, finanzas, bolsa y los riesgos y las crisis que pueden traer consigo. A continuación, una lista de 5 películas y 5 series para explorar diversas temáticas para ver en streaming

 

Series

Billions: esta serie de 7 temporadas sigue la batalla entre un fiscal de Nueva York y un magnate de fondos de cobertura, explorando el mundo de las finanzas y el poder, así como las tácticas utilizadas para maximizar ganancias. Billions ofrece una mirada intrigante y crítica al mundo de las finanzas, el ambicioso juego de poder y las consecuencias de las decisiones en un entorno competitivo. Las primeras 5 temporadas se encuentran disponibles para ver en Netflix. 

 

Dirty Money: “Dinero sucio” en español, es una serie documental que aborda historias de escándalos y corrupción en los negocios, ofreciendo lecciones sobre ética empresarial y responsabilidad. Disponible para ver en Netflix.

 

Imagen: Netflix

 

Succession: aunque no es exclusivamente sobre finanzas, esta premiada serie de HBO sigue a una poderosa familia propietaria de un imperio de medios, y explora la lucha por el control y los intrincados juegos de poder en el mundo empresarial. La lucha por el control de la empresa muestra cómo el valor de las acciones y la influencia en el mercado son cruciales para la supervivencia de una corporación, así como también los dilemas éticos y morales en los negocios. Disponible en Max.

 

Ozark: un asesor financiero se traslada a los Ozarks con su familia para lavar dinero para un cartel de drogas. La serie combina drama y suspenso con lecciones sobre el manejo del dinero y discursos profundos de lo que este significa, mostrando hasta dónde se está dispuesto a llegar por él. Disponible para ver en Netflix.

 

Imagen: Netflix

 

El dinero, en pocas palabras: esta miniserie de 5 capítulos de Netflix, informa de forma breve y entretenida sobre lo que significa ahorrar, pedir prestado y gastar el dinero junto con sus trampas, abordando temáticas como las tarjetas de crédito, la ludopatía, los préstamos estudiantiles y el sistema jubilatorio. 

 

Películas

The Big Short (2015): “La gran apuesta”, en español, está basada en hechos reales y narra cómo un grupo de inversores predijo la crisis financiera de 2008 y se benefició de la caída del mercado inmobiliario. Explica conceptos financieros complejos de manera accesible y es tanto una crítica del sistema financiero como una advertencia sobre la ambición desmedida.

 

 

El Lobo de Wall Street (2013): narra la historia de Jordan Belfort, un corredor de bolsa ambicioso que, tras el colapso de su primer trabajo en Wall Street, funda su propia firma de inversiones, Stratton Oakmont. La película sigue su meteórico ascenso en el mundo de las finanzas, donde se sumerge en una vida de excesos. La película, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, es tanto una crítica al capitalismo desenfrenado como un retrato fascinante de la cultura de Wall Street.

 


Inside Job (2010): este documental explora las causas de la crisis financiera de 2008, analizando el papel de los bancos, el gobierno y la falta de regulación en el sistema financiero. A través de entrevistas con economistas, políticos y actores clave de Wall Street, el filme revela cómo la desregulación del sistema financiero, la avaricia corporativa y la falta de supervisión contribuyeron al colapso económico.

 

Enron: The Smartest Guys in the Room (2005): un documental que examina el colapso de Enron, una de las mayores estafas corporativas en la historia, y cómo la codicia y la corrupción llevaron a su caída.

 


Al mando de tu economía (2022): esta película documental al estilo reality show sigue a diferentes personas con diferentes estratos sociales en Estados Unidos que recurren a asesores financieros para mejorar sus hábitos de consumo, ahorros, gastos e inversiones para alcanzar una buena salud financiera. Disponible para ver en Netflix. 
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?