Warren Buffett alcanza los USD 100.000 millones de patrimonio neto
El querido multimillonario alcanzó el puesto número seis de las personas más ricas del mundo gracias al incremento de precios de las acciones de Berkshire Hathaway.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Recientemente, gracias al impulso alcista de Berkshire Hathaway, Warren Buffett volvió a entrar en la cima del ranking de las personas más ricas del mundo, alcanzando el sexto puesto por los USD 100.000 millones de patrimonio neto que posee. Tal cifra es posible gracias a que "El Oráculo de Omaha" posee prácticamente una sexta parte de su compañía, la cual tiene una capitalización bursátil de USD 641.500 millones, superando muy levemente a Tesla.
Históricamente, el famoso inversor siempre se encontró en el top cinco de este listado, sin embargo, en los últimos tiempos como consecuencia del auge por las tecnológicas, Buffett se vio opacado por los empresarios detrás de esta clase de compañías. Afortunadamente para él, la rotación de carteras de acciones en crecimiento a acciones de valor le permitió avanzar en este exclusivo ranking, compuesto solo por aquellos que tienen más de USD 5.000 millones de patrimonio neto, según la plataforma de información financiera Bloomberg.
El resto del ranking es conformado por Jeff Bezos en el primer lugar, con USD 180.000 millones; seguido por Elon Musk, con USD 173.000 millones; Bill Gates, con USD 138.000 millones; Bernard Arnault, con alrededor de USD 122.000 millones y Mark Zuckerberg, con USD 101.000 millones.
Los consejos de Warren Buffett
Warren Buffett no solo es una de las personas más ricas del mundo, sino que es un referente del sector financiero y un hombre repleto de sabiduría y conocimientos, por lo que es recomendable seguir sus consejos a la hora de planear nuestra economía:
Evitar deudas innecesarias
Para Buffett, iniciar un emprendimiento pidiendo dinero prestado sin antes analizar otras fuentes alternativas o simplemente endeudarse para satisfacer placeres de corto plazo son dos de los principales motivos por los cuales las personas no pueden crecer financieramente. "He visto a muchas personas fracasar por licor y deudas", afirmó el popular inversor en una de sus tantas entrevistas.
Vivir austeramente
Si bien existen personas que poseen una economía estable y con tendencia alcista a pesar de llevar una vida repleta de lujos y placeres, el querido Buffett recomienda todo lo contrario. De acuerdo a él, una vida sencilla con la menor cantidad de gastos posible generará más oportunidades de ahorro, inversión y obtención de beneficios. El millonario sigue sus propios consejos y aún vive en su casa de Omaha comprada en 1958 por solo USD 31.500.
Invertir a largo plazo
La filosofía de inversión de Warren Buffett consiste en comprar activos que se encuentren infravalorados por el mercado y esperar a que los precios reflejen el correspondiente valor. Si bien parece sencillo, de nada sirve esta táctica si no se tiene paciencia para esperar años o incluso décadas a que el activo se valorice correctamente. Tal como explicamos en el artículo sobre la importancia de invertir a largo plazo, según la historia y la teoría, el mercado de acciones es ineficiente en el corto plazo, pero sumamente eficiente en el largo.
Reinvertir las ganancias
Para poder disfrutar de los beneficios de la fantástica capitalización compuesta, es necesario reinvertir las ganancias que se vayan obteniendo con el paso del tiempo. A pesar de que utilizar la renta o los dividendos para comprar un bien o consumir un servicio puede ser tentador, hay que recordar que el juego consiste en sacrificar placer presente para potenciar placer futuro.
Nunca invertir en lo desconocido
Otra de las filosofías de inversión del popular multimillonario consiste en no invertir en aquello que resulta desconocido. Comprar un activo simplemente porque está en alza sin entender a qué se dedica la empresa o cuáles son sus fundamentos por los cuales en un futuro debería valorizarse es altamente peligroso y no recomendable.
Invertir en Berkshire Hathaway
Gracias al esfuerzo de Bolsas y Mercados Argentinos, la Comisión Nacional de Valores y Banco Comafi, ahora es posible invertir en la compañía de Warren Buffett desde la Bolsa local. Para esto, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de Bolsa como Bull Market Brokers, proceso que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears (Certificados de Depósito Argentinos), instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BRK.B), pero que se pueden operar en pesos (BCBA: BRKB) y siguen la evolución del dólar CCL.
A su vez, esta acción es una gran forma de diversificar el riesgo de nuestra cartera, ya que se trata de un conglomerado empresarial que posee importantes participaciones en compañías de diversos rubros. A falta de un ETF del S&P 500, el Cedear de Berkshire Hathaway es una buena alternativa.