Walmart está superando a Amazon en un importante segmento de comercio electrónico
La brecha entre Walmart y Amazon en la división de comestibles digitales refleja un cambio notable en la dinámica del mercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Walmart está consolidando su posición como líder en el comercio electrónico de comestibles y se espera que controle el 26,9% del mercado para fines de 2024, superando significativamente a Amazon, su competidor más cercano, cuya participación en este segmento se proyecta que disminuirá al 18,5% el próximo año, a pesar de un crecimiento continuo en sus ventas.
Así lo informó Insider Intelligence, que también destacó que la brecha entre Walmart y Amazon en la división de comestibles digitales refleja un cambio notable en la dinámica del mercado. En 2016, Amazon tenía el 24% del total en comparación con el 16,4% de Walmart, pero la situación se invirtió en 2019, y Walmart mantuvo su liderazgo desde entonces.
Las cifras resaltan el impulso sostenido de Walmart al aprovechar su tamaño y escala en el mercado digital de comestibles de Estados Unidos. Concretamente, se espera que las ventas en línea del gigante de consumo minorista alcancen los USD 58.920 millones en 2024, marcando un aumento del 19,5% respecto a este año, mientras que Amazon verá un incremento del 10% en sus ingresos durante el mismo período.
El dominio digital de Walmart se atribuye en parte a la proximidad de sus tiendas a la mayoría de la población estadounidense, lo que le otorga una ventaja en la cantidad de lugares de retiro y en los locales. Además, la inflación llevó a los compradores a buscar precios más bajos, beneficiando a la corporación.
En el tercer trimestre, las ventas de comercio electrónico de Walmart en Estados Unidos subieron un 24%, impulsadas por un sólido desempeño en la recogida y entrega. La empresa continúa invirtiendo en su infraestructura de comercio electrónico, abriendo nuevas instalaciones para acelerar sus operaciones de envío.
Para contrarrestar esta situación parcialmente, Amazon estuvo tomando medidas, como la reducción de los requisitos de gasto para la entrega gratuita y la oferta de servicios gratuitos de entrega y recogida de comestibles en ciertas áreas.