Verizon llegó a un superacuerdo para brindar telefonía celular desde el espacio
Si bien no se revelaron los términos financieros, el convenio expande la alianza estratégica que ambas compañías habían anunciado a comienzos de 2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Verizon, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo, anunció un acuerdo con AST SpaceMobile para ofrecer, a partir del próximo año, servicio celular satelital en Estados Unidos.
La noticia impulsó a las acciones de AST SpaceMobile, firma que desarrolla una red de banda ancha móvil basada en el espacio, con un alza superior al 10% en las operaciones del mercado del miércoles.
La infraestructura de SpaceMobile está diseñada para operar sobre espectro de banda baja premium, además de su propio espectro con licencia en bandas L y S, y hasta 1.150 MHz adicionales de frecuencias bajas y medias aportadas por socios operadores globales.
Según explicó Abel Avellan, fundador y director ejecutivo de la firma, el acuerdo permitirá ampliar la cobertura del espectro de 850 MHz de Verizon a zonas del país donde la conectividad satelital represente un valor diferencial.
Si bien no se revelaron los términos financieros, el convenio expande la alianza estratégica que ambas compañías habían anunciado a comienzos de 2024. Desde Verizon destacaron que la integración entre su red terrestre y la tecnología espacial de AST SpaceMobile busca sentar las bases de una conectividad universal, sin importar la ubicación geográfica.
El anuncio coincidió con un cambio relevante en la cúpula directiva de Verizon. La empresa designó a Dan Schulman, ex director general de PayPal y miembro de su directorio desde 2018, como nuevo director ejecutivo.
Schulman, quien se desempeñaba como principal director independiente, asumirá de inmediato el cargo, en reemplazo de Hans Vestberg. Este último continuará como asesor especial hasta octubre de 2026 y mantendrá su asiento en el directorio hasta la asamblea anual de ese año.