Top 5: los ETF con Cedears que más subieron en enero

Dentro de los fondos más rentables, hubo algunos ligados a empresas, otros vinculados a criptomonedas y otros enfocados en materias primas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 31 de enero del 2025 a las 4:26 pm

 

Con el cierre de enero, llega el momento de repasar cuáles fueron los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) que cotizan localmente como Cedears que más subieron en dólares:

 

EWZ

En primer lugar, el ETF que más subió en el mes fue el iShares MSCI Brazil Cap (EWZ), que engloba a algunas de las empresas más importantes de Brasil. En este caso, creció alrededor de un 13% en dólares desde el arranque del año.

 

IBIT

En segundo lugar, se ubicó el iShares Bitcoin Trust (IBIT), el fondo de BlackRock que, como indica su nombre, está ligado al bitcoin. En enero, logró revalorizarse un 7,2% en moneda dura.

 

GLD

Otro de los ETF con Cedear que más subió en el primer mes del 2025 fue el SPDR Gold Trust (GLD). Este vehículo financiero que replica el comportamiento del oro brindó un beneficio del 7,1% en el periodo.

 

XLV

Por su parte, el Health Care Select SPDR Fund (XLV), enfocado en compañías del S&P 500 pertenecientes a la industria de la atención médica y el cuidado de la salud, avanzó un 7% en todo enero.

 

XLF

Por último, el quinto ETF con Cedear que más ganó en enero fue el Financial Select Sector SPDR Fund (XLF), centrado en bancos estadounidenses y otras compañías financieras, ya que subió alrededor de un 6,5%.

 

Invertir en Cedears de ETF

Para invertir en estos y otros Cedears de ETF, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y depositar los fondos deseados, en pesos en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?