Qualcomm evalúa comprar divisiones de Intel: el motivo
El interés de QCOM sobre algunos activos de Intel podría ayudar a la última a superar varios escollos financieros acaecidos en el último tiempo.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Qualcomm (QCOM) anda mirando de cerca la chance de comprar algunas partes de Intel (INTC). Según dos fuentes que están al tanto del tema, esto podría ayudar a Qualcomm a ampliar su catálogo de productos.
El gigante de los chips móviles está evaluando adquirir distintas áreas de Intel, una empresa que últimamente está con problemas para generar efectivo y que busca desprenderse de algunas unidades de negocio y vender otros activos. Una de las fuentes indicó que el negocio de diseño de PC para clientes de Intel es lo que más interesa a los ejecutivos de Qualcomm, pero también están analizando otras divisiones de diseño de la empresa.
De todas las partes de Intel, parece que la sección de servidores no es tan atractiva para Qualcomm, comentó otra fuente con conocimiento de las operaciones de la compañía. Hasta el momento, Qualcomm no se ha acercado a Intel para discutir una posible compra, según un vocero de Intel, quien aseguró que la empresa está "totalmente comprometida con su negocio de PC".
Por su lado, Qualcomm prefirió no hacer comentarios. Tras estas noticias, las acciones de Qualcomm bajaban un 3% a 158 dólares y las de Intel hacían exactamente lo mismo a 18,40 dólares.
El mes pasado, Intel reportó un segundo trimestre muy complicado, con un recorte del 15% de su personal y la suspensión de los pagos de dividendos. Sus ejecutivos están tratando de encontrar la manera de seguir financiando los planes de fabricación de la empresa y al mismo tiempo generar más efectivo.
Los ingresos de su división de PC cayeron un 8%, alcanzando los 29.300 millones de dólares el año pasado, debido a la debilidad general del mercado de computadoras. La división de clientes de Intel, famosa por su campaña de marketing "Intel Inside", fabrica chips para laptops y computadoras de escritorio utilizados en todo el mundo. Los ejecutivos confían en que la llegada de computadoras con inteligencia artificial motivará a los consumidores a renovar sus equipos y a aumentar las ventas.
Qualcomm, por su parte, generó 35.820 millones de dólares en ingresos en su último año fiscal.
Esta semana, Intel lanzó un nuevo chip para PC llamado Lunar Lake, que según la empresa, ofrece un rendimiento superior para aplicaciones de inteligencia artificial. Parte de estos chips fue fabricada por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (2330.TW), una tarea que históricamente Intel solía hacer internamente.
La junta directiva de Intel se reunirá la semana que viene para analizar una propuesta de su CEO, Pat Gelsinger, y otros ejecutivos sobre cómo reducir sus operaciones para ahorrar efectivo.