Nvidia no quiere perder a China y lanza una versión “light” de su chip más potente

Tras las restricciones de EE.UU., la empresa de chips no quiere perder uno de sus mercados más importantes. El nuevo modelo H20 vendría con menos potencia y menos memoria.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 09 de mayo del 2025 a las 1:46 pm

 

Después de que EEUU le pusiera freno a las exportaciones, Nvidia está preparando una versión recortada de su chip de inteligencia artificial H20 para el mercado chino. Según contaron tres fuentes que hablaron con la Agencia Reuters, el lanzamiento sería en los próximos dos meses.

 

La empresa ya les avisó a sus principales clientes chinos, como los gigantes del cloud computing, que la idea es largar esta versión reducida del chip en julio. Así, Nvidia intenta no perder pisada en un mercado que, por más problemas que haya, sigue siendo clave.

 

El H20 original era el chip más importante que Nvidia podía vender legalmente en China, pero el mes pasado el gobierno de EE.UU. les avisó que ahora también necesitan una licencia para exportarlo. 

 

Ante esto, Nvidia se puso a trabajar en una nueva versión que respete los límites técnicos que impusieron desde EE:UU. El nuevo chip viene con varios recortes, sobre todo en la memoria, según contó una de las fuentes. Pero otra fuente dijo que todavía hay margen para que los clientes chinos ajusten la configuración del módulo y así levantar un poco el rendimiento.

Ni Nvidia ni el Departamento de Comercio de EE.UU. quisieron decir nada sobre el tema.

 

Igual, más allá de todas estas trabas, China sigue siendo una parte importantísima del negocio: solo en el último año representó unos 17.000 millones de dólares en ingresos para Nvidia, es decir, el 13% del total.

 

Por eso, el CEO de la empresa, Jensen Huang, viajó a Beijing el mes pasado, justo después de que los funcionarios de EE.UU. anunciaran los nuevos requisitos de exportación. En sus reuniones allá, Huang dejó bien claro que China sigue siendo un mercado clave para ellos.

 

Desde el 2022, el gobierno de EEUU viene restringiendo la venta de chips de alta gama a China, argumentando que pueden terminar en manos del ejército. Como respuesta a esto, Nvidia ya había sacado el H20 a fines del 2023, una versión adaptada para no pasarse de la raya.

 

Gigantes chinos como Tencent, Alibaba y ByteDance (los de TikTok) habían empezado a hacer pedidos grandes de los H20, sobre todo para alimentar sus modelos de inteligencia artificial más baratos, como los de DeepSeek. 

 

Así que, aunque tenga que cambiar algunas cosas, Nvidia no se baja del comercio con China.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?