Mirgor llegó a un acuerdo con una empresa estadounidense para expandirse por Latinoamérica
La compañía argentina suscribió un contrato con Millicom International Cellular para abastecer celulares.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Grupo Mirgor, la compañía argentina de fabricación tecnológica, dio a conocer a través de una carta dirigida a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) que celebró un contrato con una empresa extranjera para expandirse.
Específicamente, Mirgor suscribió un contrato por dos años con Millicom International Cellular, un conglomerado líder en servicios de telecomunicaciones fijas y móviles con casa matriz en Luxemburgo y oficinas corporativas en Estados Unidos.
En el comunicado se detalla que el contrato tiene por objeto la planificación y abastecimiento de celulares, bajo la modalidad de Fourth Party Logistics (4PL) por parte de Mirgor USA, centralizando las operaciones en Miami, para luego llegar a las operaciones locales de América Latina.
"A partir de la firma de este contrato, Mirgor USA se ocupará de toda la cadena de gestión para la provisión de electrónica de consumo, concentrándose las operaciones mayormente en Colombia, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá, además de otros países de Latinoamérica", indicó Mirgor.
Tras el anuncio, las acciones de Mirgor se dispararon más de un 12% en las dos jornadas posteriores, por lo que ahora acumulan una suba del 153% en el último año.
Invertir en Mirgor
Para aprovechar este crecimiento y obtener un beneficio económico, se puede invertir en Grupo Mirgor desde Argentina de manera sencilla. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.
Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible Mirgor bajo el ticker "MIRG".