Meta logró la racha ganadora más larga de su historia
La fuerte ganancia de la empresa se debe a su estrecho vínculo con la inteligencia artificial, una tecnología que llegó para quedarse y que mes tras mes sorprende con prometedores avances.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Meta Platforms están atravesando una tendencia imparable. De hecho, se encaminan a cerrar la racha alcista más larga de su historia.
La cotización ya acumula 12 jornadas positivas, incluyendo la de este martes, y un crecimiento del 15%. De esta forma, la tecnológica a cargo de Mark Zuckerberg ganó USD 230.000 millones de valor en el periodo y ya tiene una capitalización bursátil de casi USD 1,8 billones.
La fuerte ganancia de la empresa se debe a su estrecho vínculo con la inteligencia artificial (IA), una tecnología que llegó para quedarse y que mes tras mes sorprende con prometedores avances.
Según Zuckerberg, el 2025 será "un año realmente importante" para Meta porque, justamente, su asistente de IA cobraría protagonismo al punto de convertirse en uno de los más utilizados en la industria.
Para lograrlo, el joven emprendedor prometió inversiones por entre USD 60.000 millones y USD 65.000 millones para construir la infraestructura necesaria, como centros de datos de más de 2 gigavatios.
"Es un esfuerzo enorme y, en los próximos años, impulsará nuestros productos y negocios principales", expresó el millonario.
Cabe señalar que la tendencia de Meta se aceleró luego de que la empresa reportara sólidos balances trimestrales. En concreto, en la última parte del 2024, registró ingresos por USD 48.385 millones y un beneficio neto de USD 20.838 millones. Frente a 2023, hubo crecimientos de 21% y 49%, respectivamente.
Invertir en Meta desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Meta de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: META), pero se pueden operar en pesos (BCBA: META) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.