Mercado Libre: ¿Cuánto pueden subir sus acciones?
Según estiman analistas las acciones de Mercado Libre todavía tienen un buen recorrido para recuperar valor durante 2023
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Luego de un flojo desempeño durante 2022, la acción de Mercado Libre lleva acumulada una ganancia del 42% en lo que va de 2023. No obstante la pregunta es sí algún día puede volver a sus máximos registrados en la oscura época de la pandemia donde superó los 1900 dólares por acción. Actualmente cotiza a 1193 dólares por acción.
En el presente la empresa de Marcos Galperín posee un lugar de privilegio en el rubro del e-commerce en Latinoamérica. La política de la compañía se enfoca en mejorar sus números año a año y en el último año también ha puesto el ojo en otros aspectos, tales como las criptomonedas a través de Mercado Coin en Brasil.
La importancia de las acciones de MELI es que no solo se trata de una empresa que se dedica a servir de intermediario comercial. Aunque en este aspecto tiene excelentes números. Con la suma de sus plataformas Mercado Pago y Mercado Envíos se ha logrado establecer un sitial casi monopólico en algunos países.
Analistas de mercado como Zacks estiman que la acción puede tener una suba exponencial de cristalizar su proyecto en criptomonedas hacia otros países. Pero resaltan que esto se puede dar en el largo plazo más que en el corto. Parte de esta visión se sustenta en las estimaciones de EPS (ganancias por acción) al alza.
La diversificación puede ser el punto de partida.
El modelo de negocio de MELI no es solo el comercio en línea, sino que busca siempre crear y generar otros factores de ingresos. Está presente en 18 mercados de Latinoamérica y posee aproximadamente más de 95 millones de usuarios activos por mes, con más de 3 millones de vendedores. Sumados a los ya establecidos Mercado Pago y Mercado Envíos también busca incursionar en el negocio de la publicidad on-line a través de la división Mercado Ads. Siendo Brasil, México y Argentina sus mercados principales.
El trimestral de la empresa se conocerá en pocas ruedas más. El consenso de analistas en Wall Street sugiere que será bueno, con pronósticos variados que van con un promedio de ganancias de 4,13 dólares por acción. Resta esperar al inversor para evaluar como alternativa de inversión a esta empresa argentina que podemos encontrar en el panel de cedears de nuestra bolsa local, a través del clásico ticker MELI.