Los hedge funds de Wall Street aprovechan el gran atractivo de MicroStrategy
Los principales tenedores de bonos de MicroStrategy incluyen a Linden Advisors, Context Capital, Graham Capital y Millennium Management.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las emisiones de bonos y acciones de MicroStrategy para comprar miles de bitcoins más no sólo fueron demandadas por inversores minoristas, sino también por grandes fondos de cobertura.
Por ejemplo, Eli Pars, codirector de Inversiones en Calamos Advisors, estuvo entre los compradores de más de USD 6.000 millones en bonos convertibles vendidos por la compañía. Y al igual que muchos otros gestores, Pars utiliza los títulos en apuestas de arbitraje neutrales al mercado que explotan la gran volatilidad del bitcoin, el activo subyacente de MicroStrategy.
"Los convertibles son una forma para que los emisores moneticen la volatilidad de sus acciones, y MicroStrategy es un ejemplo extremo", explicó Pars. Los bonos a largo plazo con intereses bajos, que circulan en el mercado por más de USD 7.000 millones, se pueden canjear por acciones si el precio de las acciones supera ciertos niveles.
Por esta razón, los fondos de cobertura los están comprando para implementar su propia versión de una táctica de arbitraje convertible que ya están utilizando en otros lugares empresas como AQR Capital Management y Man Group. Además, los principales tenedores de bonos de MicroStrategy incluyen a Linden Advisors, Context Capital, Graham Capital y Millennium Management.
Aunque los matices tácticos pueden variar, los operadores de arbitraje convertible suelen emplear coberturas para aislar la parte del intercambio de los pagarés, tratándola como una opción sobre acciones cuyo valor está vinculado a la volatilidad de las mismas.
A mayor fluctuación en el precio de la acción, mayor es la rentabilidad de la operación, y MicroStrategy mostró una gran volatilidad, ya que este año gozó de un movimiento promedio diario del 5,2% en cualquier dirección, en contraste con el 0,6% del índice S&P 500.
"La operación es atractiva porque el volumen implícito de los convertibles es muy inferior al volumen realizado o al volumen implícito de las opciones", señaló Pars.