Los gráficos muestran que las acciones de Twitter podrían recuperarse pronto
De acuerdo al análisis técnico de Carolyn Boroden, hay varios indicios de que la famosa red social continuará atravesando una tendencia alcista.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Twitter aún están un 38% por debajo de los máximos históricos alcanzados en febrero de 2021. Sin embargo, poco a poco se están recuperando, y pronto podrían crecer aún más, de acuerdo al análisis gráfico.
En el programa Mad Money, de CNBC, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador Jim Cramer estudió el análisis técnico de la experta Carolyn Boroden para proyectar que Twitter seguirá atravesando una tendencia alcista de corto y mediano plazo.
La acción estuvo siguiendo un patrón de alcanzar máximos y mínimos cada vez más altos, lo que es un "signo de fortaleza de libro de texto". Asimismo, cotiza por encima de las medias móviles simples de 200 y 50 días, mientras que la media exponencial de 5 días se cruza con la de 13 jornadas. En resumen, es la "señal de compra favorita" de Boroden.
Cramer agregó que Boroden prevé que las acciones de Twitter alcancen fácilmente los USD 53,43 o incluso los USD 54,87. Reconoció que las idas y venidas de Elon Musk con Twitter en su trato para que él compre la compañía a USD 54,20 por acción podrían dañar las acciones.
"Creo que nuestra ventaja está limitada a ese nivel y si algo sale mal, las acciones caerán en picada a través de los niveles de soporte de Boroden en los USD 40 medios a altos, momento en el que ella dice que debes volverte bajista porque la tesis alcista ya no sirve", dijo.
Invertir en Twitter
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Twitter de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: TWTR), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TWTR) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.