Los beneficios de Genneia crecieron en más de $10.000 millones en el primer semestre del año
La empresa de energía renovable mejoró su situación financiera durante los primeros seis meses del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Genneia, la compañía argentina de energía renovable, dio a conocer los resultados financieros del primer semestre del año, en los cuales se refleja que su situación general mejoró sorprendentemente.
En concreto, la compañía informó ingresos por $15.628 millones, cuando en el mismo periodo del año anterior había alcanzado los $12.276 millones. De esta forma, la utilidad bruta fue de $10.024 millones, $2.400 millones más año a año.
Del total de ventas, $12.713 millones corresponden a la generación de energía eléctrica de fuentes renovables, mientras que $2.447 millones se deben a fuentes convencionales y $355 millones a comercialización y transporte de gas.
A su vez, tras un pago de impuesto a las ganancias de $332 millones, la utilidad neta de los primeros seis meses del 2022 fue de $6.024 millones, frente a una pérdida de $4.872 millones en 2021.
Al 30 de junio de 2022, el segmento de generación de energía eléctrica con fuentes renovables cuenta con una capacidad instalada de 784 MW de energía eólica y de 82 MW de energía solar. Asimismo, el de fuentes convencionales con centrales térmicas tiene una potencia instalada total de 363 MW.
"En forma consistente con el plan estratégico planteado por los accionistas, el Directorio y la Gerencia General continúan trabajando con el firme objetivo de seguir consolidando los logros obtenidos en el negocio de generación y desarrollando los proyectos en el segmento de generación de energías renovables, y evaluando alternativas convencionales de acuerdo a las oportunidades de expansión disponibles en los requerimientos de capacidad adicional del sistema", expresó Carlos de la Vega, director titular de Genneia.
Invertir en Genneia
Si bien las acciones de Genneia no cotizan en el mercado de capitales, se pueden adquirir sus obligaciones negociables en el mercado secundario. Actualmente, el bono GNCX rinde por arriba de un 10% anual en dólares y vence en 2027. En este caso, el activo se encuentra bajo ley Nueva York y su renta se distribuye en dólar CCL.