Los balances trimestrales de McDonald's no superaron los pronósticos de Wall Street
A pesar de reportar fríos resultados financieros, las acciones de McDonald's subieron más de un 1,5% en la Bolsa de Nueva York.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
McDonald's Corporation, la cadena de comida rápida más famosa e importante del mundo, dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, los cuales decepcionaron al mercado.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 6.388 millones, un 0,3% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 1,4% por debajo de las expectativas de Wall Street.
Las principales ventas provinieron de los restaurantes franquiciados (USD 3.958 millones) y de aquellos operados por la propia empresa (USD 2.310 millones). Frente a 2023, hubo una suba del 2% y una baja del 7%, respectivamente.
A su vez, la ganancia neta de McDonald's cayó año a año un 5% hasta los USD 2.035 millones. De esta manera, el beneficio por acción ajustado fue de USD 2,83, cuando las estimaciones de los analistas eran de USD 2,88.
"Accelerating the Arches sigue siendo la estrategia correcta mientras nos enfocamos en aumentar nuestra participación de mercado. Estamos jugando para ganar, enfocándonos en nuestros clientes con un valor excepcional, una innovación de menú emocionante y un marketing culturalmente relevante", comentó Chris Kempczinski, presidente y director ejecutivo.
A pesar de reportar fríos balances trimestrales, las acciones de McDonald's subieron más de un 1,5% en la Bolsa de Nueva York. Así, acumulan un aumento del 7% en los últimos doce meses, incluyendo dividendos.
Invertir en McDonald's
Para invertir en acciones de McDonald's desde Argentina, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que adquirir Cedears.
Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: MCD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MCD) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.
Así, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.