Las ventas de GM se dispararon un 20%

Durante el segundo trimestre, la empresa reportó ventas totales en Estados Unidos de 691.978 unidades. Destacando la expansión de los vehículos eléctricos, las ventas de esta categoría alcanzaron las 15.652 unidades.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 05 de julio del 2023 a las 3:12 pm

 

General Motors (GM) ha anunciado un impresionante aumento del 20% en sus ventas durante el segundo trimestre, continuando la tendencia de crecimiento de la industria automotriz en Estados Unidos.

 

Durante el periodo, la empresa reportó ventas totales en Estados Unidos de 691.978 unidades. Destacando la expansión de los vehículos eléctricos, las ventas de esta categoría alcanzaron las 15.652 unidades, experimentando un salto de más del 120% en comparación con el trimestre anterior.

 

Además, GM informó que este es su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento en ventas. En cuanto a las marcas específicas dentro de la cartera de GM, las ventas de camionetas GMC aumentaron un 18%; las de Chevrolet, un 17%; y las de la marca de lujo Cadillac, un 15%.

 

La compañía también ha destacado la estabilidad de los precios, con un precio promedio de transacción (ATP) de hasta USD 1.482 en comparación con el primer trimestre. A su vez, los incentivos se mantuvieron planos y los inventarios experimentaron un aumento de menos del 4%.

Este sólido desempeño en el segundo periodo se suma a los resultados optimistas de ventas informados por otros fabricantes. Según pronósticos de Edmunds, proveedor de datos y ventas automotrices, se espera que las ventas de la industria automotriz aumenten en un 16,1% durante el segundo trimestre en comparación con el año pasado. Además, se proyecta un aumento secuencial del 13,8% en comparación con el primer trimestre de 2023.

 

En este contexto, Ivan Drury, director de conocimientos de Edmunds, comentó: "Si observamos el segundo trimestre en su conjunto, las ventas de vehículos nuevos parecen haberse establecido en un ritmo constante, lo cual es una buena desviación de los problemas que la industria ha enfrentado en los últimos años. Más consumidores regresaron al mercado con intercambios de vehículos más antiguos, lo que indica que la demanda reprimida ha ayudado a impulsar las ventas".

 

Invertir en GM desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en General Motors de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?