Las ganancias de Wells Fargo crecieron hasta rondar los USD 5.000 millones

El banco también informó que sus ingresos superaron los USD 20.000 millones en el segundo trimestre de 2023.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 14 de julio del 2023 a las 12:57 pm

 

A través de un comunicado para sus accionistas, Wells Fargo dio a conocer los balances financieros del segundo trimestre de 2023, los cuales superaron las expectativas de Wall Street.

 

Por un lado, la compañía reportó ingresos por USD 20.533 millones, lo que se traduce en una mejora interanual del 20% y en un "efecto sorpresa positivo" contemplando las estimaciones de los analistas e inversores.

 

A su vez, la ganancia neta del periodo fue de USD 4.938 millones, marcando una mejora del 57% frente a las cifras del mismo periodo del año anterior. De esta manera, su beneficio por acción ajustado fue de USD 1,25, cuando la proyección media era de USD 1,15.

 

Por otra parte, Wells Fargo informó que los préstamos aumentaron hasta los USD 946.000 millones en el trimestre, mientras que los depósitos retrocedieron hasta los USD 1,34 billones.

 

En vista de los resultados, Charlie Scharf, director ejecutivo del banco, comentó: "Nuestra empresa sigue siendo sólida y tenemos importantes oportunidades para seguir mejorando la forma en que atendemos a nuestros clientes. La economía de EE.UU. continúa funcionando mejor de lo que muchos esperaban, y aunque es probable que haya una desaceleración económica continua y persista la incertidumbre, es posible que el rango de escenarios se estreche en los próximos trimestres".

 

"Seguimos preparados para una variedad de escenarios, y nuestro firme compromiso con nuestra infraestructura de riesgo y control, junto con nuestro continuo enfoque en la gestión financiera y del riesgo crediticio, nos permite apoyar a nuestros clientes a lo largo de los ciclos económicos", concluyó el ejecutivo.

 

Las acciones de Wells Fargo subieron más de un 1,2% en el mercado estadounidense tras la presentación de balances, generando una ganancia del 19% en el último año.

 

Invertir en Wells Fargo desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Wells Fargo de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WFC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WFC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?