La ganancia de AMD saltó más de un 50% en el primer trimestre del año
Tras los anuncios, las acciones de AMD subieron más de un 5% en la rueda posmercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Advanced Micro Devices (AMD), el famoso fabricante estadounidense de microprocesadores, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre
del año, en los cuales se expuso un gran crecimiento de beneficios.
Puntualmente, la compañía registró ingresos por USD 7.438 millones, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior y un 5% más que la cifra estimada por Wall Street.
El total provino, principalmente, de los segmentos Centros de Datos, que facturó un 57% más año a año hasta los USD 3.700 millones, y Clientes y Juegos, cuyas ventas avanzaron un 28% hasta los USD 2.900 millones.
Por otro lado, AMD informó que la ganancia neta ajustada saltó de forma interanual un 55% hasta concluir en USD 1.566 millones. De esta manera, el beneficio de USD 0,96 por acción sobrepasó el pronóstico del mercado de USD 0,93.
"Tuvimos un comienzo excepcional en 2025, con un crecimiento interanual acelerado por cuarto trimestre consecutivo, impulsado por la fortaleza de nuestros negocios principales y el creciente impulso en centros de datos e inteligencia artificial", afirmó Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD.
"A pesar del dinámico entorno macroeconómico y regulatorio, nuestros resultados del primer trimestre y las perspectivas para el segundo trimestre destacan la solidez de nuestra cartera de productos diferenciada y una ejecución consistente, lo que nos posiciona bien para un sólido crecimiento en 2025", añadió.
Tras los anuncios, las acciones de AMD subieron más de un 5% en la rueda posmercado.
Invertir en AMD desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en AMD de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.