JP Morgan recomendó comprar acciones de Mercado Libre
El banco pronosticó que las acciones de la compañía llegarán a los USD 2.000 para 2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
JP Morgan, el banco más grande del mundo por capitalización bursátil, recientemente recomendó comprar acciones de Mercado Libre, proyectando un precio por acción de USD 2.000 para finales de 2024.
De acuerdo a los estrategas de la entidad financiera, Mercado Libre es una combinación única de liderazgo en comercio electrónico con crecimiento acelerado en fintech. Por este motivo, se espera que sus márgenes de beneficios mejoren desde el 10% de 2022 hasta el 18% para 2031.
"Consideramos que Mercado Libre es una posición central en una cartera de América Latina", destacó JP Morgan. A su vez, en el informe se detalló que el unicornio a cargo de Marcos Galperin "mantuvo un sólido ritmo de crecimiento en el segundo trimestre, con México superando las expectativas".
No obstante, también se advirtió que la empresa enfrenta algunos riesgos clave que atentan contra su crecimiento, como la "incapacidad de mantenerse competitiva en Brasil y México frente a otros actores del comercio electrónico" y la "devaluación en las monedas locales, la falta de crecimiento rentable en la cartera de créditos y que la publicidad no alcance el 5% del valor total de mercancía".
Por su parte, los analistas de Barclays sostuvieron que Mercado Libre "sigue mostrándose optimista en cuanto a las ganancias de participación en México y Brasil" y que "el negocio de comercio continuó con su fuerte impulso" en el segundo trimestre de 2023.
En lo que va del año, las acciones de Mercado Libre ya subieron un 50% en Wall Street, llegando a los USD 1.300 y alcanzando niveles no vistos desde principios de 2022.
Invertir en Mercado Libre
Desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.