Johnson & Johnson eleva su pronóstico de ganancias
La farmacéutica estadounidense confía cada vez más en sus nuevos tratamientos contra el cáncer.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La empresa farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) presentó los balances del primer trimestre de 2023, así como también una guía de los resultados de todo el año.
Por un lado, la compañía registró ventas por USD 24.746 millones, un 5,6% más que en el primer trimestre de 2022 y un 4,5% más que la cifra esperada por los especialistas de Wall Street. Del total, prácticamente la mitad proviene de Estados Unidos, mientras que el resto llega de las operaciones internacionales. A su vez, la mayor parte se vincula con el segmento farmacéutico, seguido por el de tecnología médica y el de cuidado de la salud.
A su vez, la ganancia total ajustada fue de USD 7.068 millones, lo que representa una caída interanual del 0,9%. De esta manera, por acción, el beneficio fue de USD 2,68, contra un consenso de los analistas e inversores del mercado de USD 2,51.
"Nuestros resultados del primer trimestre demuestran un sólido desempeño en los tres segmentos de nuestro negocio y reflejan la dedicación de los colegas de Johnson & Johnson en todo el mundo", dijo Joaquín Duato, presidente de la junta y director ejecutivo. "Con este impulso, espero con ansias el resto del año, uno lleno de emocionantes catalizadores que crearán valor a corto y largo plazo para los pacientes y todas nuestras partes interesadas", añadió.
Para todo el año, J&J elevó su pronóstico de ganancias. Anteriormente, esperaba entre USD 10,45 y USD 10,65 por acción, pero ahora proyectan entre USD 10,60 y USD 10,70, principalmente por sus nuevos tratamientos contra el cáncer y el medicamento Darzalex para el mieloma múltiple que suavizaría el golpe de la caída de ventas.
Invertir en Johnson & Johnson desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Johnson & Johnson de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JNJ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JNJ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.