Intel sorprende con su nuevo chip para minar criptomonedas
El reconocido fabricante de microprocesadores anunció el lanzamiento de un acelerador de blockchain 1.000 veces mejor que las tarjetas gráficas convencionales.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Intel, el histórico fabricante de microprocesadores que revolucionó la industria, anunció el lanzamiento de un producto que podría volver a convertirlo en uno de los reyes de la tecnología. Se trata de un acelerador de blockchain 1.000 veces más potente que las placas de video tradicionales.
A través de un comunicado de prensa, Raja M. Koduri, actual vicepresidente sénior y gerente general de la división de Gráficos y Sistemas Informáticos Acelerados de Intel, comentó que la empresa dedicó décadas a la investigación en criptografía confiable, técnicas de hashing y circuitos de voltaje ultrabajo que resultaron en el dispositivo actual.
"Esperamos que las innovaciones de nuestro circuito brinden un acelerador de blockchain que tenga un rendimiento por vatio 1.000 veces mejor que las GPU convencionales para la minería basada en SHA-256", detalló el ejecutivo.
"Hoy, en Intel declaramos nuestra intención de contribuir al desarrollo de tecnologías de blockchain, con una hoja de ruta de aceleradores de eficiencia energética. Intel participará y promoverá un ecosistema de cadenas de bloques abierto y seguro y ayudará a hacer avanzar esta tecnología de manera responsable y sostenible", agregó Koduri.
Si bien no se brindó demasiada información sobre el proyecto, se dio a conocer que el dispositivo se enviará a finales del 2022 a los primeros clientes, entre los cuales se destacan Argo Blockchain, BLOCK y GRIID Infraestructure.
Invertir en Intel desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.