Genneia invertirá más de USD 400 millones en un proyecto de energía renovable
Genneia, líder en energía renovable en Argentina, invertirá más de USD 400 millones en una línea eléctrica en Salta, mejorando el acceso a la red para la minería y apoyando el crecimiento de la producción de litio verde en la región.
La empresa Genneia, reconocida como líder en el sector de energía renovable en Argentina, anunció un ambicioso proyecto en la provincia de Salta que demandará una inversión superior a los USD 400 millones. El objetivo de este nuevo emprendimiento es construir una línea de interconexión eléctrica de alta tensión, promoviendo así el acceso a la red eléctrica local para los proyectos mineros de la región y fomentando el crecimiento de la producción de litio verde.
Este desarrollo tiene la capacidad de abastecer a los proyectos mineros de la zona con una energía renovable capaz de satisfacer una demanda de 2,6 millones de MWh por año. Se estima que permitirá la producción de alrededor de 150.000 toneladas de carbonato de litio anualmente, brindando una alternativa de energía eficiente y competitiva para la minería.
Bernardo Andrews, CEO de Genneia, comentó: “Este proyecto en Salta es una clara muestra de cómo la sinergia entre el sector público y privado pueden garantizar la provisión de energía segura y confiable, beneficiando a la industria minera”. Además, añadió que “el diferencial de Genneia es nuestro liderazgo en el financiamiento de bancos de desarrollo en Argentina, habiendo recibido USD 1.200 millones en los últimos cinco años en condiciones de sustentabilidad, y con altos estándares internacionales”.
Para coordinar detalles sobre esta iniciativa, autoridades de Genneia y EDESA llevaron a cabo una reunión con Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura de Salta. En este encuentro, se subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura en la región para fomentar el desarrollo económico y social en la provincia.
El proyecto no solo promete impulsar la producción de litio, sino que también generará empleo local y atraerá inversiones adicionales en el sector. Se espera que la construcción de la línea eléctrica comience en el primer trimestre de 2024, con un plazo de finalización estimado en dos años, lo que marcará un hito en la transición energética de la región.
La iniciativa también se alinea con los objetivos del Gobierno argentino de promover energías limpias y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Con este proyecto, Salta se posiciona como un hub estratégico para la producción de litio, contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo de tecnologías verdes en el país.