EconomíaEn mayo, los salarios registrados superaron a la inflación, pero acumulan pérdida en el añoEn mayo de 2025, los salarios de los trabajadores registrados crecieron un 2,4%, por encima del IPC del 1,5%, aunque en el acumulado anual aún quedan por debajo de la inflación.Por Salomón Michitte
EconomíaArgentina acumula 9 millones de trabajadores informales tras 40 años de deterioro laboralUn informe de Argendata revela que el 42% de los ocupados en Argentina están en la informalidad, con las provincias del Norte Grande como las más afectadas. El mercado de trabajo nacional muestra un desempeño inferior al de sus vecinos latinoamericanos.Por Salomón Michitte
EconomíaLos salarios en marzo aumentaron un 3% y perdieron poder adquisitivo frente a una inflación del 3,7%A pesar de la recuperación en términos interanuales, los salarios del sector público y privado registrado mostraron incrementos. Analistas advierten sobre el deterioro del poder adquisitivo en un contexto de inflación creciente.Por Salomón Michitte
EmpresasGenneia invertirá más de USD 400 millones en un proyecto de energía renovableGenneia, líder en energía renovable en Argentina, invertirá más de USD 400 millones en una línea eléctrica en Salta, mejorando el acceso a la red para la minería y apoyando el crecimiento de la producción de litio verde en la región.Por Salomón Michitte
EuropaReducción de la jornada laboral en España: de qué se trataDesde el 1 de enero de 2025, España tendrá una jornada laboral de 37,5 horas semanales. Algunos sectores mantendrán las 40 horas, pero sus empleados recibirán 12 días adicionales de descanso al año para compensar.Por Redaccion
GobiernoEn marzo, el Sector Público volvió a registrar un alto déficit primarioEl déficit primario acumulado al primer trimestre alcanzo los $689.927 millones, mientras que el déficit financiero totalizó los $1,4 billones.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl Sector Público registró un déficit primario de $228 mil millones en febreroEn el segundo mes del año, los ingresos totales del SPN alcanzaron los $1,57 billones, afectados principalmente por el desempeño de los tributos asociados al comercio exterior que incluye el imprevisto impacto de la sequíaPor Gonzalo Andrés Castillo