En pedazos: Intel está considerando la venta de otro de sus negocios
Intel busca liquidar el grupo NEX porque la unidad perdió relevancia y el negocio de redes enfrenta una competencia fuerte de actores consolidados como Broadcom.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Intel Corporation continúa tratando de sanar su situación financiera y corporativa. Ahora, se dio a conocer que está considerando vender su negocio de redes y computación de borde dado que su nuevo director ejecutivo no lo ve crucial.
Las discusiones acerca de la potencial venta del grupo, anteriormente conocido como NEX dentro de los resultados financieros de Intel, forman parte de la estrategia del líder Lip-Bu Tan para enfocar a sus decenas de miles de empleados en áreas donde la firma tuvo históricamente éxito: chips para computadoras personales y centros de datos.
"Es algo que vamos a expandir y desarrollar", detalló Tan durante la celebración del 40º aniversario de Intel. Según el ejecutivo, la compañía tiene una participación de aproximadamente el 68% del mercado de chips para PC y el 55% del mismo para centros de datos.
De acuerdo a fuentes cercanas a la situación, Intel busca liquidar el grupo NEX porque la unidad perdió relevancia y el negocio de redes enfrenta una competencia fuerte de actores consolidados como Broadcom.
De esta manera, el fabricante de chips que logró dominar la industria hace algunas décadas seguiría achicándose para abarcar menos sectores.
Vale recordar que, ya en abril, vendió una participación mayoritaria de su unidad Altera a SilverLake por USD 4.460 millones, como parte de sus esfuerzos por financiar su proceso de reestructuración.
Además, la empresa había considerado separar Altera mediante una oferta pública inicial bajo la dirección de Pat Gelsinger, siguiendo una estrategia similar a la que aplicó con Mobileye en 2022.
Si el mercado acepta estas decisiones y la compañía se encamina, entonces sus acciones podrían volver a crecer sostenidamente, lo que hace falta dado que caen más de un 32% en el último año.
Invertir en Intel desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.