El CEO de Microsoft prometió una inversión en IA de USD 3.000 millones

El ejecutivo se dirigió a una gran cantidad de fundadores de nuevas empresas tecnológicas y detalló que la inversión se concretaría durante los próximos dos años.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 07 de enero del 2025 a las 10:29 am

 

Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft Corporation, prometió una inversión de USD 3.000 millones en inteligencia artificial (IA) para impulsar el crecimiento de sus ingresos en India, el país más poblado del mundo.

 

En un evento en Bangalore, sur de la India, el ejecutivo se dirigió a una gran cantidad de fundadores de nuevas empresas tecnológicas y detalló que la inversión se concretaría durante los próximos dos años para expandir las capacidades de computación en la nube.

 

Con 1.400 millones de habitantes, India está emergiendo como un campo de batalla en el ámbito de la IA, al que acudieron recientemente líderes del sector como Jensen Huang, de Nvidia, o Lisa Su, de AMD.

 

Debido a que cuenta con millones de programadores y es sede de proveedores de servicios tecnológicos como Tata Consultancy Services e Infosys, la nación se destaca por tener uno de los mayores grupos de talento en inteligencia artificial a nivel mundial.

 

"La tasa de difusión de la IA en la India es emocionante", afirmó Nadella durante el evento. "Estoy entusiasmado por seguir adelante con nuestro compromiso de convertir a la India en un país con inteligencia artificial", expresó el ejecutivo en su cuenta oficial de X.

 

Bajo el mando de Nadella, Microsoft estuvo potenciando fuertemente su negocio de IA. De hecho, la semana pasada, la corporación anunció planes para invertir USD 80.000 millones en la construcción de centros de datos que proporcionen infraestructura para implementar sistemas y herramientas de esta clase.

 

 

 

Cómo invertir en Microsoft

 

Para invertir en Microsoft desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSFT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSFT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?