Colosal: Apple ya es casi tan grande como el mayor mercado bursátil de Europa

Su tendencia alcista se aceleró violentamente luego del mínimo de principios de año. Desde ese punto hasta la actualidad, la cotización de las acciones aumentó un 62%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 14 de diciembre del 2023 a las 11:17 am

 

Las acciones de Apple subieron casi un 1,7% durante la jornada de este miércoles, marcando un nuevo récord histórico y permitiendo que la compañía alcance un tamaño colosal.

 

Actualmente, la empresa tecnológica tiene un valor de USD 3,1 billones, lo que la convierte en la corporación más grande del mundo. De esta forma, está cada vez más cerca de los USD 3,2 billones de todo el mercado bursátil de Francia, el más grande de Europa.

 

Quitando los cinco principales mercados (Estados Unidos, China, Japón, India y Francia), Apple ya vale más que el resto de bolsas, superando las de Reino Unido (USD 3 billones), Arabia Saudí (USD 2,7 billones), Canadá (USD 2,6 billones) y Alemania (USD 2,3 billones).

 

Si bien la corporación estadounidense no paró de crecer en las últimas décadas, su tendencia alcista se aceleró violentamente luego del mínimo de principios de año. Desde ese punto hasta la actualidad, la cotización de las acciones aumentó un 62%.

 

De cara al futuro, los especialistas de Wall Street esperan que el valor siga subiendo, llegando incluso a superar otras bolsas relevantes, principalmente gracias al lanzamiento de nuevos productos.

 

"A los bajistas de las acciones se les escapa la historia de la expansión estructural del margen bruto", escribió en una nota para sus clientes Atif Malik, analista en Citigroup, señalando el posicionamiento premium del iPhone, una aceleración en las ventas de servicios y los beneficios de los precios de las materias primas.

 

"Esperamos que las tendencias anteriores continúen el próximo año y consideramos la adopción de nuevos iPhones y de los Vision Pro como posibles catalizadores al alza", añadió, estableciendo un precio por acción de USD 230, lo que implicaría una suba del 15% desde el nivel actual.

 

 

 

 

 

Invertir en Apple desde Argentina

Los inversores argentinos pueden aprovechar la tendencia alcista de Apple invirtiendo en sus acciones indirectamente. Para hacerlo, el primer paso es abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en moneda local (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?