Coinbase sufrió un robo de datos y extorsión
Los ciberdelincuentes podrían cometer diversos delitos que van desde el robo de identidad hasta las estafas directas a otras cuentas financieras de los usuarios.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Coinbase Global, el mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo, informó que ciertos datos de sus clientes se vieron comprometidos por una entidad desconocida que está solicitando un rescate para evitar la divulgación pública.
De acuerdo a la información provista por Bloomberg, aunque la empresa no cedió a las demandas, estima que los gastos iniciales para remediar la situación y reembolsar voluntariamente a los clientes podrían oscilar entre USD 180 y USD 400 millones.
Según Coinbase, todo comenzó cuando la firma recibió un correo electrónico a principios de semana indicando que cierta información de cuentas de clientes fue obtenida mediante el pago a contratistas o empleados fuera de los Estados Unidos, lo cual la compañía considera creíble.
Aunque no se accedió a los fondos de los usuarios afectados, los datos robados incluyen información personal como nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, números de seguridad social y bancarios enmascarados, así como imágenes de identificación gubernamental y detalles de cuentas como saldos e historiales de transacciones.
En este contexto, Coinbase dijo que está colaborando con las autoridades en la investigación del incidente y que se encuentra fortaleciendo sus defensas mediante diversos mecanismos, incluyendo la apertura de un nuevo centro de soporte en los Estados Unidos.
Desafortunadamente, la empresa advirtió que la revisión detallada de pérdidas potenciales, reclamos de indemnización y posibles recuperaciones podría modificar significativamente la estimación inicial de los costos relacionados con este incidente de seguridad.
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Coinbase se desplomaron más de un 7% en Wall Street. Así, acumulan una caída de casi el 5% desde principios de año.