Barrick Gold superó las expectativas del mercado y aumentó su dividendo

La minera de oro más grande del mundo reportó un beneficio de USD 0,26 por acción.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 04 de mayo del 2022 a las 12:11 pm

Barrick Gold, la minera de oro más grande del mundo, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre del 2022, de los cuales se desprende que los beneficios crecieron gracias al impulso del oro.

 

En concreto, la compañía informó ingresos por USD 2.850 millones, una cifra casi un 4% inferior a los USD 2.970 millones pronosticados por Wall Street. No obstante, la ganancia por acción (EPS, por sus siglas en inglés) ajustada fue de USD 0,26, cuando el consenso era de alrededor de USD 0,23.

 

La mejora en este aspecto se debe a la suba del precio del oro, el cual llegó a superar los USD 2.000 por onza a principios de marzo luego de que comenzara la invasión a Ucrania por parte de Rusia.

 

De esta forma, el precio realizado del oro de Barrick Gold aumentó un 5,6% en el trimestre hasta los USD 1.876 por onza. Aunque la producción total del metal dorado cayó un 10,1% en términos interanuales hasta las 990.000 onzas.

 

Por otro lado, Barrick Gold anunció en la presentación que aumentará su dividendo a USD 0,20 por acción, lo que representa un aumento del 100% frente a la última renta abonada en febrero de este año.

 

En vista de las novedades, Mark Bristow, actual presidente y director ejecutivo de la empresa, remarcó: "El último trimestre nuevamente produjo resultados prometedores en todas las regiones, con un nuevo potencial significativo identificado en Nevada, Argentina y el distrito africano de Loulo".

 

Invertir en Barrick Gold desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Barrick Gold de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GOLD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOLD) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?