AMD alertó sobre un impacto de USD 800 millones por la lucha comercial

Las acciones de AMD cayeron más de un 6,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan una baja del 27% desde principios de año y del 45% en los últimos doce meses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 16 de abril del 2025 a las 11:37 am

 

Advanced Micro Devices (AMD), el famoso fabricante de microprocesadores de origen estadounidense que logró destronar a Intel Corporation, indicó que espera cargos de hasta USD 800 millones debido a las últimas restricciones a las exportaciones.

 

La administración de Donald Trump no sólo está imponiendo altos aranceles para las importaciones provenientes de China, sino que también está limitando la venta de productos locales hacia el país asiático.

 

Y según AMD, el control de exportación se aplica a sus productos MI308, lo que es un duro golpe dado que China fue el segundo mercado más grande de AMD en 2024, generando más del 24% de las ventas totales.

 

A través de un comunicado, la tecnológica comandada por Lisa Su aclaró que los cargos de hasta USD 800 millones que se pronostican se vinculan con inventario, compromisos de compra y reservas.

 

Ante la situación, la empresa "espera solicitar licencias, pero no hay garantías de que se concedan".

 

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de AMD cayeron más de un 6,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan una baja del 27% desde principios de año y del 45% en los últimos doce meses.

 

Por lo tanto, la compañía ahora cotiza en el mismo nivel que en mayo de 2023 y debe crecer un 155% para alcanzar los máximos históricos registrados en marzo del año pasado.

 

 

 

 

 

 

Invertir en AMD desde Argentina

 

 

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en AMD de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?