¿Un nuevo gigante financiero?: PayPal planea permitir el trading de acciones

El gigante de los pagos electrónicos PayPal está explorando una posible forma para que los usuarios operen acciones a través de su plataforma.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 31 de agosto del 2021 a las 10:05 am

 

PayPal, la compañía de tecnología financiera centrada en los pagos en línea, recientemente dio a conocer que se encuentra explorando la posibilidad de ofrecer la operatoria de compraventa de acciones a través de su plataforma. De esta forma, poco a poco continuaría evolucionando hasta convertirse en una fintech extremadamente completa, funcional y rentable.

 

Según la información provista por CNBC, PayPal recientemente contrató a Rich Hagen, un veterano de la industria del corretaje financiero, para que forme parte del proyecto. Desde agosto, el especialista ejerce el rol de director ejecutivo de una nueva división llamada Invest at PayPal.

 

De acuerdo a las estimaciones de los analistas e inversores, la idea de incluir un servicio de inversiones en la plataforma de PayPal nace del auge del trading minorista que el mundo ha comenzado a atravesar desde el año pasado. Según JPM Securities, más de 10 millones de nuevos inversores ingresaron al mercado en la primera mitad del 2021.

 

Para aprovechar eficazmente este crecimiento, PayPal debería comprar o asociarse con un bróker regulado ya existente, ya que, si decide convertirse por su propia cuenta en una compañía de esta clase, debería atravesar un largo proceso regulatorio con FINRA que podría llevar más de ocho meses.

 

Por otra parte, introducirse en la industria del trading de acciones no es el único objetivo de PayPal. En los últimos tiempos, la fintech comenzó a incursionar en el mundo de las criptomonedas. Por ejemplo, desde el año pasado, los clientes no solo pueden comprar, vender y mantener bitcoin y otros activos digitales, sino que también tienen la posibilidad de realizar pagos en diversos comercios. Además, la empresa de tecnología financiera también estaría contemplando el lanzamiento de una criptomoneda propia, una decisión que marcaría un antes y un después en el ámbito corporativo.

 

Invertir en PayPal desde Argentina

Para quienes deseen aprovechar el potencial de PayPal, pueden invertir en la compañía desde desde Argentina de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PYPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PYPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?