El millonario Mark Cuban reveló cómo mantuvo su enorme fortuna a lo largo del tiempo
Cuban se acostumbró a vivir como un estudiante porque no sólo creció en una familia de clase media baja, sino que también estuvo a punto de fundirse por completo a los 27 años cuando creó MicroSolutions.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Mark Cuban, el empresario multimillonario famoso por su participación en Shark Tank, reveló cómo hizo a lo largo del tiempo para mantener su gigantesca fortuna que hoy ronda los USD 8.000 millones.
Luego de vender su compañía de software MicroSolutions por USD 6 millones en 1990 y quedarse con USD 2 millones netos, Cuban, que en aquel entonces tenía 32 años, llamó a su corredor de bolsa y le detalló cómo armar la estrategia de inversión.
"Quiero que inviertas por mí como si tuviera 60 años. No quiero que inviertas como si fuera joven, porque quiero vivir de esto durante mucho tiempo", recordó el inversor de 66 años en diálogo con la youtuber Jules Terpak.
Posteriormente, explicó que se acostumbró a vivir como un estudiante porque no sólo creció en una familia de clase media baja, sino que también estuvo a punto de fundirse por completo a los 27 años cuando creó MicroSolutions.
"Cuando vendí MicroSolutions, acababa de comprar la peor casa en el mejor vecindario, pero eso no me interesaba demasiado. No me interesaban demasiado los autos. Quería vivir como un estudiante y simplemente divertirme", expresó.
No obstante, todo cambió en 1999, cuando vendió su segunda compañía tecnológica, un servicio de transmisión de audio llamado Broadcast, por USD 5.700 millones.
Al convertirse rápidamente en una de las personas más ricas del mundo, Cuban se sintió listo para asumir más riesgo y salir de estrategias sumamente conservadoras.
Ahora, el magnate tiene una mentalidad "juvenil" de invertir en negocios de alto potencial para obtener beneficios increíbles a mediano y largo plazo.
No obstante, su estilo de vida sigue siendo "austero", ya que, aunque se compró un avión privado de USD 40 millones, no tiene yates ni contrata mayordomos o personal de limpieza para su casa.
"Pienso menos en ganar dinero y más en tomar una dirección y hacer cosas para beneficiar a tantos estadounidenses como pueda", dijo Cuban, quien ahora lidera Cost Plus Drugs, una empresa para abaratar los medicamentos recetados.