Jorge Macri anunció la construcción de un nuevo túnel vehicular para unir puntos clave

La obra, conocida como “Anillo de La Pampa”, conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque y el río. Comenzará en 2026, tendrá un plazo de 20 meses y contará con una inversión de $50 mil millones, según informaron las autoridades.

Viernes 21 de marzo del 2025 a las 1:36 pm

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, junto al ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, anunció la realización de una importante obra que consistirá en un túnel vehicular y un anillo peatonal. Esta megaestructura, denominada “Anillo de La Pampa”, promete convertirse en “un nuevo ícono urbano” de la capital argentina. Conectando el Bajo Belgrano, el Aeroparque y el río, representa una esperanza para los porteños, que desde hace tiempo la esperan.

 

Laura Alonso, voz de la Ciudad, destacó que esta obra beneficiará a autos, ciclistas y peatones, asegurando que el túnel “reducirá en hora pico a la mitad los tiempos de viaje que se demora hoy en llegar desde La Pampa y Figueroa Alcorta hasta Aeroparque y la Costanera”. El diseño del túnel contempla su recorrido por debajo de calles relevantes, incluyendo La Pampa, Lugones, la autopista Illia y las vías del ferrocarril Belgrano Norte, facilitando el acceso a diversas áreas importantes como Palermo, Ciudad Universitaria y el Parque Costero.

 

El túnel se construirá con doble mano, mientras que el puente peatonal y la ciclovía circular tendrán un diámetro de 140 metros, conformando así una infraestructura que busca modernizar la movilidad en la ciudad. La obra, que comenzará en 2026, tendrá un plazo de ejecución estimado en 20 meses y requerirá una inversión de $50 mil millones.

En su discurso, Jorge Macri no eludió la crítica a la actual gestión, al señalar que “se construyó mucho en esta zona en el último tiempo”, lo que ha llevado al colapso del tránsito. “Probablemente deberían haberse hecho [obras] hace algún tiempo como forma de prevenir todo este crecimiento de la Ciudad”, agregó el jefe de Gobierno, quien también mencionó su intención de crear “una ciudad moderna y sin barreras”, reafirmando que “cada obra que prometimos la hicimos y cada proyecto que anunciamos tiene detrás una planificación, una visión y un compromiso”.

 

Las autoridades esperan que la construcción del “Anillo de La Pampa” no solo descongestione el tráfico, sino que también impulse el desarrollo económico de la zona, generando nuevos empleos y atrayendo inversiones. El proyecto también contempla la implementación de tecnologías sostenibles, como iluminación LED y sistemas de drenaje eficientes, para minimizar el impacto ambiental. Los vecinos de la zona han expresado su apoyo, confiando en que esta obra transformará la movilidad urbana y mejorará la calidad de vida en el área.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?