Aumentos en alquileres, prepagas y transporte impactarán en diciembre de 2025

Los hogares afrontarán subas en contratos de alquiler, cuotas de medicina prepaga y tarifas de transporte público durante diciembre.

En diciembre de 2025, varios sectores experimentarán aumentos que impactarán en el gasto mensual. Los contratos de alquiler, las cuotas de medicina prepaga y las tarifas del transporte público serán algunos de los rubros que registrarán incrementos.

 

En cuanto a los alquileres, los contratos con actualización trimestral tendrán un aumento del 6,43% desde diciembre. Para aquellos con revisión cada cuatro meses, la suba será del 8,46%, mientras que los acuerdos semestrales se incrementarán un 14,1%. Los contratos con ajuste anual prevén un alza del 39,2%.

 

Las cuotas de medicina prepaga subirán entre el 2,1% y el 2,5% según el plan y la estructura de costos de cada empresa. Esto responde a incrementos en gastos médicos, insumos y honorarios profesionales. Por ejemplo, un plan individual que costaba $65.000 en noviembre llegará a aproximadamente $66.300 en diciembre. Un plan familiar de $150.000 pasará a unos $153.300, y planes superiores que superan los $200.000 podrían alcanzar los $204.600. Estos ajustes se suman a los ya aplicados durante el año y afectarán a usuarios individuales y grupos familiares.

 

  • OSDE aplicará una suba del 2,1% en todo el país, aunque en la región Patagónica la actualización será del 2,5%.
  • Galeno: 2,3%
  • Swiss Medical: 2,3% 
  • Prevención Salud: 2,3%
  • Avalian: 2,3%
  • Hospital Alemán: 2,3%
  • Sociedad Italiana: 2,3%
  • Sancor también incrementará sus cuotas un 2,3%

En cuanto a los servicios públicos, no se anunciaron nuevos aumentos en electricidad y gas para diciembre, aunque las facturas reflejarán consumos de noviembre con incrementos previos. El ENRE aprobó un aumento en el Costo Propio de Distribución (CPD), que impactará en las boletas de Edesur con un alza del 3,53% y en EDENOR con un 3,6% respecto a octubre. En gas, el ajuste vigente desde noviembre fue del 3,8%, lo que implica un encarecimiento en las facturas aun sin nuevos anuncios para diciembre.

 

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los boletos de colectivo y subte tendrán un nuevo aumento. El pasaje básico de colectivo costará alrededor de $594 en la Ciudad de Buenos Aires y $598 en el conurbano bonaerense, lo que representa un incremento aproximado del 4,4%. Para el subte, la tarifa se ubicará cerca de $1.207. Estos ajustes forman parte del mecanismo de revisión tarifaria vigente y reflejan las variaciones en los costos del servicio, afectando a quienes utilizan el transporte público a diario.

 

Analistas advierten que estos incrementos podrían presionar aún más el presupuesto familiar, especialmente en sectores de ingresos medios y bajos. Se recomienda planificar gastos y buscar alternativas para mitigar el impacto económico durante el último mes del año.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?