Nuevas reducciones impositivas para los contribuyentes autónomos de menores ingresos
El anuncio hará foco en la reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias para autónomos, que va del 5% al 31%, y el aumento de los mínimos.
Por Eric Nesich
Desde el Palacio de Hacienda se anunció una serie de medidas que apuntan a reducir la carga fiscal de los profesionales y comerciantes registrados como autónomos y que tengan ingresos mensuales inferiores a $1.770.000.
"A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra" declaró el titular del ministerio y candidato a presidente, Sergio Tomás Massa.
El ministerio recalcó que los contribuyentes del primer grupo (los 286 mil directores) "pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o "bonus" de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA", por lo cual "para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva".
Las medidas que buscan ayudar a los autónomos serán las siguientes:
- Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales.
- Diferimiento del pago del IVA para los meses de septiembre a diciembre de 2023 y diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de septiembre a diciembre de 2023.
- Al igual que en el caso de las pymes, el bono de $60 mil será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales.
Se propondrá un esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal denominado SIMPLE, el cual apuntará a beneficiar a personas físicas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM.
Los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, del grupo delimitado por facturación, podrán optar por el esquema SIMPLE, que será un régimen "distinto al de monotributo" que tendrá "un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias" cuyo monto "se determinará como un porcentaje de la facturación".
"Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el "salto" que implica pasar de monotributo al régimen general", informaron desde el ministerio de Economía.
También adelantaron que está en evaluación la ampliación del esquema SIMPLE para las micro y pequeñas empresas.
Todas estas medidas para los autónomos parten de que "el paso actual del monotributo al régimen de Responsable Inscripto es inequitativo", señalaron.