Cómo recuperar el 30% de las percepciones en dólares a través de ARCA: todo sobre el trámite
El trámite es para quienes no tributan Impuesto a las Ganancias. La devolución abarca todas las operaciones en dólares del 2024 y el procedimiento varía según la situación fiscal, con plazos que pueden extenderse hasta un año.
Los trabajadores y monotributistas tienen la oportunidad de comenzar el proceso para recuperar el 30% de las percepciones aplicadas en sus transacciones en dólares a lo largo de 2024, a través de ARCA, anteriormente conocida como AFIP. Este trámite resulta crucial para aquellos que no tributan Impuesto a las Ganancias, ya que puede llevar hasta un año recibir los reembolsos por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
La devolución se aplica a todas las operaciones de dólar realizadas durante el año 2024. Sin embargo, el modo de gestionar esta devolución depende de la situación fiscal de cada contribuyente. Por ejemplo, los trabajadores en relación de dependencia que tributan Impuesto a las Ganancias deben ingresar las percepciones en el sistema SIRADIG, de modo que su empleador pueda realizar el reintegro en la declaración anual, que se presenta en abril o mayo de 2025. Si las percepciones superan las retenciones correspondientes a este impuesto, el saldo excedente se tramitará directamente en ARCA.
Por su parte, los monotributistas y aquellos que no declaran Ganancias deben llevar a cabo el trámite exclusivamente a través de la plataforma web de ARCA, utilizando la aplicación “Devolución de Percepciones”. Es obligatorio contar con una clave fiscal de nivel 2 o superior para poder acceder al portal.
Las percepciones que se apliquen se reflejarán automáticamente en las secciones “Mis Retenciones” y “Devolución de Percepciones”. En el caso de que no aparezcan, será necesario cargarlas manualmente. Además, es importante presentar el formulario F.1746 de Declaración Jurada mensual, en el que se detallan las percepciones de cada mes.
Cabe mencionar que solo se podrán gestionar las devoluciones correspondientes a años calendario que ya hayan finalizado. La ex AFIP aplica intereses compensatorios que se calculan desde el momento en que se realiza la solicitud hasta la fecha en que se efectúa el reintegro. Estos intereses están sujetos a la retención del Impuesto a las Ganancias.
Para este año 2024, el interés acumulado alcanzó el 3,1%. En lo que respecta a los empleados en relación de dependencia, el proceso se inicia a través del sistema SIRADIG, mientras que los montos se integran en la declaración anual, reintegrándose según las retenciones de Ganancias. En el caso de los monotributistas, llevar un registro de las operaciones mes a mes en ARCA asegura un control más riguroso y ayuda a evitar errores en la carga manual de las percepciones.