Propiedades: el metro cuadrado en CABA subió un 6,6% en lo que va del año

La suba del metro cuadrado se dio en todos los barrios de Capital Federal, desde los más caros hasta los más baratos.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 05 de noviembre del 2024 a las 1:50 pm

 

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires está dando señales de reactivación. En octubre, el precio promedio de venta llegó a los u$s2.321 por metro cuadrado, lo que significa una suba del 0,3% en el último mes y un avance del 6,6% en lo que va del año, según Zonaprop. Comparando con el año pasado, los precios subieron un 7,2%, lo que no se veía desde fines de 2018, cuando el mercado estaba en auge gracias a los créditos UVA.

 

Este repunte también se refleja en la cantidad de escrituras: en septiembre se registraron un 30,4% más de operaciones que en el mismo mes de 2023, con un total de 5157 transacciones. Este nivel de actividad no se veía desde 2017, lo cual muestra una recuperación importante en la compraventa de propiedades en la ciudad.

 

Un dato interesante es que el 14% de estas escrituras fueron con hipoteca, una cifra que es 4,2 veces mayor a la de hace un año.

 

El precio del metro cuadrado varía bastante según la zona de la ciudad. Puerto Madero sigue siendo el barrio más caro, con un valor de 5985 dólares por metro cuadrado. Después vienen Palermo y Belgrano, con precios de 3212 y 3030 dólares, respectivamente. En el otro extremo, Lugano es el barrio más barato, con un promedio de 983 dólares por metro cuadrado, seguido de Pompeya (1388 dólares) y Villa Riachuelo (1505 dólares).

En general, los precios muestran una tendencia a la suba en casi todos los barrios: en octubre, el 75% de los barrios tuvo aumentos y el 94% mostró subas en el último año. Solo un 6% de los barrios todavía sigue bajando en comparación con el año pasado.

 

El costo de construir en dólares también está empujando para arriba el precio de las propiedades, especialmente en los departamentos nuevos o en construcción. En lo que va de 2024, el costo de construcción subió un 34,6%, dejando el precio de las unidades en pozo y a estrenar en torno a los 2740 dólares por metro cuadrado. Hoy en día, construir cuesta 2,9 veces más que en octubre de 2020, y está un 30,2% por encima del promedio de la última década.

 

Los alquileres también subieron, aunque no tanto como la inflación. En octubre, el alquiler promedio aumentó un 3,4%, acumulando un 57% de incremento en 2024, mientras que la inflación anual fue del 108%. En la ciudad, un monoambiente se alquila en promedio a $440.643 al mes, mientras que un dos ambientes ronda los $524.907 y un tres ambientes llega a los $707.201. Puerto Madero también lidera en alquileres, con un promedio de $982.766 por mes, seguido por Núñez y Palermo. En el otro extremo, los barrios más baratos para alquilar son Lugano ($391.050), Liniers ($435.474) y Parque Avellaneda ($447.759).

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?