Plazo fijo: qué bancos subieron las tasas de interés

En las últimas jornadas, para captar más clientes, algunos bancos tomaron la decisión de incrementar las tasas ligeramente para las colocaciones en pesos a 30 días.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 01 de julio del 2024 a las 12:17 pm

 

En marzo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) optó por desregular las tasas mínimas de interés de los depósitos a plazo fijo ofrecidos por los bancos.

 

Por esta razón, cada entidad empezó a brindar el interés más conveniente. Y cómo el interés de los pases pasivos a un día fue bajado hasta el 40% nominal anual (TNA), los bancos establecieron, en promedio, su tasa en alrededor del 31%.

 

No obstante, en las últimas jornadas, algunos, para captar más clientes, tomaron la decisión de incrementar las tasas ligeramente para las colocaciones en pesos a 30 días.

 

Los bancos que subieron las tasas de plazo fijo

En concreto, fueron diez los bancos que decidieron subir las tasas de interés hasta los siguientes niveles:

 

  • Banco Comafi: 34%.
  • Banco Provincia: 33%.
  • Banco Credicoop: 33%.
  • Banco Nación: 33%.
  • Banco de Córdoba: 33%.
  • Banco Dino: 33%.
  • Banco Tierra del Fuego: 33%.
  • Banco de Corrientes: 32%.
  • Banco Julio: 32%.
  • Banco BBVA: 31%.

Desafortunadamente, las nuevas tasas generan una ganancia nominal mensual de entre el 2,5% y el 2,8%, cuando la inflación estimada para junio ronda el 5%.

 

Por esta razón, resulta más conveniente apostar por otras alternativas financieras que retornen un mayor beneficio y permitan proteger e incrementar el poder adquisitivo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?