Paro de transporte 30 y 31 de octubre, actualización: cómo impactará en el país
Este miércoles 30 de octubre, el transporte argentino se verá paralizado. La huelga afectará trenes, subtes, vuelos y, el jueves 31, también los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Por redacción
Este miércoles 30 de octubre, Argentina experimentará un fuerte impacto en su sistema de transporte debido a un paro nacional declarado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Esta huelga abarcará trenes, subtes, vuelos, transporte marítimo y camiones, afectando tanto el servicio de pasajeros como el de carga a nivel nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires, el día de la medida se verá marcado por la suspensión total de todas las líneas de subte y premetro, lo que limitará dramáticamente el movimiento dentro de la ciudad. Por su parte, los trenes urbanos e interurbanos también cesarán operaciones, generando complicaciones en el transporte para los viajeros que utilicen estos medios.
El transporte aéreo no será la excepción y, de hecho, Aerolíneas Argentinas ya ha comenzado a realizar reprogramaciones y cancelaciones de vuelos. La compañía ha aconsejado a los pasajeros que estén atentos a sus correos electrónicos para conocer posibles cambios en sus itinerarios. Asimismo, ha habilitado un sistema que permite realizar modificaciones en los tickets sin penalización, siempre y cuando el cambio se efectúe dentro de la misma cabina y tenga una validez de hasta 15 días tras el paro. Flybondi, por su parte, ha decidido trasladar toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el mismo día, cancelando ocho vuelos y ofreciendo opciones para que los pasajeros realicen cambios sin costos a través de su plataforma “MI RESERVA”.
Las actividades portuarias y marítimas también se verán afectadas, ya que 12 gremios del rubro se han adherido a la huelga. Esto generará un freno en el comercio exterior en puertos estratégicos como Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario.
La situación se extenderá hasta el jueves 31 de octubre, cuando la Unión Tranviarios Automotor (UTA) inicie un paro de colectivos de corta distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de la medianoche, todas las líneas urbanas e interurbanas de colectivos suspenderán sus servicios por un período de 24 horas, lo que provocará una interrupción total en la movilidad de los habitantes de la región.
Por si fuera poco, la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires también experimentará interrupciones. Las autoridades locales han solicitado a los vecinos que refrenden sus hábitos y eviten sacar la basura durante la noche del martes y la mañana del miércoles, ya que las tareas de recolección no se reanudarán hasta el jueves a las 21 horas.