Banco Nación incorpora pago con QR en colectivos y ofrece viajes bonificados: los detalles

Desde este jueves, los clientes del Banco Nación podrán pagar sus viajes en colectivo escaneando un código QR. Además, del 22 al 31 de mayo, los pasajeros disfrutarán de un 100% de bonificación en hasta seis viajes diarios.

Martes 20 de mayo del 2025 a las 10:50 am

 

El Banco Nación ha dado un paso hacia la modernización, convirtiéndose en la primera entidad bancaria de Argentina en implementar el pago mediante código QR en colectivos, utilizando su aplicación “BNA+”. Esta iniciativa estará disponible para los clientes del banco desde este jueves, permitiéndoles abonar sus viajes en el transporte público escaneando un QR en los validadores SUBE de las líneas autorizadas.

 

Daniel Tillard, presidente de la entidad, afirmó que “en línea con el objetivo de acercar el banco a más personas”, esta nueva funcionalidad pretende facilitar el acceso a servicios bancarios. Para celebrar la implementación, el Banco Nación anunció que desde el 22 hasta el 31 de mayo, los usuarios podrán disfrutar de un 100% de bonificación en los viajes en colectivo, con un límite de hasta seis viajes diarios por persona.

 

Este avance se suma a los múltiples métodos de pago que ya ofrece el banco, incluyendo tarjetas de débito, crédito y SUBE tanto física como digital. La entidad estatal considera que este nuevo sistema coloca al Banco Nación en una posición líder dentro del sistema financiero del país.

 

Para utilizar este servicio, los usuarios deben ingresar en la opción “Viajar con QR” dentro de la app “BNA+”, escaneando el código generado en el lector SUBE del colectivo. El monto se deduce automáticamente de la cuenta del Banco Nación del usuario. Además, se prevé que esta modalidad se expanda progresivamente a otras ciudades y provincias, cumpliendo con el plan de modernización del sistema de transporte público que impulsa el Gobierno Nacional.

 

Con esta iniciativa, el Banco Nación busca no solo facilitar el acceso al transporte, sino también fomentar el uso de tecnologías digitales en la vida cotidiana de los argentinos. La entidad espera que esta medida impulse un cambio en los hábitos de pago, promoviendo un sistema más ágil y seguro para todos los usuarios del transporte público.

 

El banco también anunció que se realizarán capacitaciones para conductores y personal de las unidades, asegurando que estén familiarizados con el nuevo sistema. De esta manera, se espera una transición fluida hacia el uso del pago digital, alineándose con las tendencias globales en el sector financiero y de transporte.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?