Otra empresa privada ofrecerá el servicio de rampa en los aeropuertos argentinos

Con la incorporación de Fly Seg S.A ya son dos las nuevas empresas que se sumaron al servicio de rampa, desplazando al monopolio que ostentaba Intercargo hasta hace poco tiempo.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 05 de febrero del 2025 a las 1:28 pm

 

El Gobierno habilitó a otra empresa para meterle competencia a Intercargo en el servicio de rampa en los aeropuertos. Se trata de Fly Seg S.A, una empresa argentina que ahora podrá laburar en el handling por los próximos 15 años. Con esta medida, ya son tres las compañías que ofrecen este servicio, en el marco de la desregulación aeroportuaria que viene impulsando la gestión de Javier Milei.  

 

¿Y qué hace exactamente esta empresa? Básicamente, todo el trabajo en tierra para que los aviones puedan operar: poner las escaleras para subir y bajar pasajeros, cargar y descargar el equipaje, hacer las maniobras de push back cuando mueven el avión para que salga a la pista, entre otras tareas clave. Fly Seg ya trabaja en 16 aeropuertos y maneja más de 29.000 vuelos al año, incluyendo los de aerolíneas low cost como JetSmart y Sky.  

 

 

Intercargo deja de ser el único jugador en la cancha  

Hasta hace poco, Intercargo tenía el monopolio del servicio de rampa en los aeropuertos del país. Pero ahora la Secretaría de Transporte ya habilitó a dos empresas para competirle: Fly Seg S.A y Air Class Cargo S.A.  

 

La movida de los sindicalistas de Intercargo con sus paros salvajes que dejaban varados a pasajeros y suspendían vuelos sin aviso se les volvió un boomerang. Al dejar de ser monopólica en su rubro ahora tiene competencia de otras empresas privadas que sí están dispuestas a realizar su trabajo.

La uruguaya Air Class Cargo fue la primera en recibir el visto bueno del Gobierno para operar en Argentina. Y además, Aerolíneas Argentinas empezó a brindar servicio de rampa y handling para JetSmart, metiéndose también en el negocio.  

 

Esta decisión quedó oficializada este miércoles en el Boletín Oficial, bajo la disposición 5/2025, y se apoya en el decreto 500/24, que básicamente desregula el servicio de rampa y permite que cualquier aerolínea pueda contratar a quien quiera para hacer este trabajo. Según el Gobierno, la idea es generar más competencia en el sector aerocomercial y terminar con el monopolio que tenía Intercargo desde hace años.  

 

Con este nuevo escenario, las aerolíneas van a tener más opciones para contratar el servicio de rampa y, en teoría, esto podría ayudar a reducir costos operativos. Habrá que ver si esta medida termina beneficiando a los pasajeros con pasajes más baratos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?