Nvidia lanza un nuevo chip de IA y refuerza su liderazgo en la inteligencia artificial
La compañía presentó una nueva tecnología que conecta múltiples chips para potenciar sistemas de IA personalizados. Marvell, MediaTek, Qualcomm y otras firmas ya se sumaron al proyecto.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Nvidia anunció este lunes el lanzamiento de una nueva tecnología diseñada para mejorar la comunicación entre chips, un avance clave para el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial. Se trata de una versión actualizada de su conocida tecnología NVLink, ahora llamada NVLink Fusion, que será ofrecida a otros fabricantes para facilitar la creación de sistemas personalizados de IA con múltiples chips conectados entre sí.
Empresas como Marvell y MediaTek ya planean utilizar esta nueva tecnología en sus proyectos de chips personalizados, según informó la propia Nvidia. También están involucrados otros socios como Alchip, Fujitsu y Qualcomm.
El anuncio fue realizado por el CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante una presentación en el Centro de Música de Taipéi, en el marco de Computex, una de las principales ferias tecnológicas del mundo, que se celebra del 20 al 23 de mayo.
Durante su presentación, Huang también adelantó que Nvidia construirá una nueva sede en los suburbios del norte de Taipéi. Además, repasó el recorrido de la empresa en el desarrollo de chips y sistemas para inteligencia artificial, marcando una transición clave: de ser reconocida por sus procesadores gráficos para videojuegos, Nvidia se ha convertido en una figura central del boom de la IA, especialmente desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022.
En los últimos tiempos, la compañía también ha estado diseñando unidades centrales de procesamiento capaces de ejecutar el sistema operativo Windows, en colaboración con Microsoft y utilizando tecnología de Arm Holdings, según informó Reuters.
Ya en marzo, durante la conferencia anual de desarrolladores de Nvidia, el CEO detalló cómo la empresa se está preparando para un nuevo escenario: no solo el desarrollo de grandes modelos de IA, sino también su implementación práctica. En ese contexto, anunció nuevas generaciones de chips, como el Blackwell Ultra, que estará disponible a fin de año, y los futuros chips Rubin y Feynman, este último previsto para 2028.
Nvidia también presentó una versión de escritorio de sus chips de IA, llamada DGX Spark, pensada especialmente para investigadores. Según Huang, esta computadora ya está en producción y estará disponible en pocas semanas.
Se espera que Computex reúna a más de 1400 expositores y se convierta en el principal evento del sector tecnológico en Asia desde que el expresidente estadounidense Donald Trump propusiera imponer aranceles para fomentar la producción dentro de Estados Unidos.
Las acciones de NVDA cotizaban a 134 dólares este lunes, con una baja del 0,67% en la apertura del mercado.