ARCA establece nuevos procedimientos para la clasificación de grandes contribuyentes bajo la DGI
La nueva resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero busca optimizar la fiscalización y administración de recursos, seleccionando contribuyentes específicos para un control más efectivo del cumplimiento tributario.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dado a conocer una nueva resolución general que establece procedimientos específicos para clasificar a los grandes contribuyentes. Esta iniciativa está bajo la jurisdicción de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, que depende de la Dirección General Impositiva (DGI). Su finalidad es organizar de manera más eficiente la fiscalización, percepción y aplicación de tributos.
Conforme a lo establecido, la DGI será responsable de coordinar todas las acciones fiscales dirigidas a un grupo selecto de contribuyentes, que se determinará a partir de criterios elaborados previamente. Esto permitirá llevar a cabo una administración más eficaz de los recursos fiscales y de la seguridad social. Este cambio apunta a optimizar los procesos relacionados con aquellos contribuyentes que afectan la economía del país.
Según el primer artículo de la Resolución General 5670/2025, la DGI tendrá la tarea de elaborar la nómina de contribuyentes que integrarán este nuevo esquema. La selección se llevará a cabo teniendo en cuenta diferentes parámetros, como el tamaño de las obligaciones tributarias, las declaraciones juradas presentadas y el volumen de ventas y exportaciones de las empresas. También serán observados otros aspectos, tales como la cantidad de empleados, las operaciones con divisas y las tenencias patrimoniales.
La metodología a seguir incluirá la evaluación de las capacidades operativas de las unidades administrativas que gestionan a estos contribuyentes. La normativa establece una revisión bienal de la nómina, garantizando así que los parámetros de clasificación se mantengan actualizados según el contexto económico, aunque permitirá una incorporación flexible de hasta un 10% adicional de contribuyentes justificados.
En la lista de contribuyentes que quedarán comprendidos en esta nueva regulación figuran aquellos obligados a presentar el “Informe país por país”, los que hayan formalizado una “Determinación Conjunta de Precios de Operaciones Internacionales”, y aquellos que lleven a cabo actividades consideradas de alta complejidad. También se incorporarán los Vehículos de Proyecto Único (VPU), que están ligados a grandes inversiones reconocidas como Gran Inversión.
Con la implementación de esta medida, se busca mejorar el seguimiento y fiscalización de los grandes contribuyentes, impulsando así el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. A través de esta clasificación, la DGI pretende ejercer un mejor control sobre los sectores económicos más relevantes. La resolución entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial, marcando así el comienzo de una etapa de optimización en el control tributario.
Finalmente, se especificó que cualquier incorporación o desafectación de contribuyentes de dicha nómina se formalizará mediante un acto administrativo emitido por la DGI. Esta información será notificada a través del Domicilio Fiscal Electrónico u otros medios previstos en el artículo 100 de la Ley N° 11.683, conforme a las modificaciones de 1998. La resolución fue firmada por Juan Alberto Pazo, actual titular de la ARCA desde diciembre de 2024.