Nuevas normas de Licencia de Conducir desde el 19 de mayo: lo que hay que saber

Desde el 19 de mayo entrarán en vigor cambios relevantes en la licencia de conducir y la normativa de tránsito. Estas medidas del decreto 196/2025 buscan optimizar la gestión de trámites y mejorar la fiscalización en el país.

Lunes 19 de mayo del 2025 a las 11:30 am

 

Este lunes 19 de mayo, comienza la implementación de las reformas introducidas por el decreto 196/2025, que busca optimizar la gestión de la Seguridad Vial y la fiscalización a nivel nacional. Este decreto, publicado el 18 de marzo en el Boletín Oficial, establece nuevas disposiciones en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, destacando procedimientos renovados para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o VTV, así como la renovación de licencias de conducir, tanto particulares como profesionales.

 

El gobierno anticipa que el lunes se darán a conocer las primeras medidas reformadas. En palabras de autoridades del gobierno: “Este lunes probablemente salgamos con la comunicación de la nueva licencia de conducir, ya que se cumplen los 60 días de la publicación del decreto”. Entre las reformas clave se cuenta la introducción de la Licencia Nacional de Conducir digital sin vencimiento, la cual, aunque ya es válida, todavía necesita renovación presencial en los Centros Emisores de cada jurisdicción.

 

Además, se prevé que se habilite un registro para profesionales de la salud y otros prestadores que estén dispuestos a llevar a cabo los exámenes psicofísicos obligatorios necesarios para validar las licencias conforme a los nuevos plazos establecidos. Este procedimiento será gratuito y se administrará a través de una plataforma online, lo que facilitará la actualización de los conductores con Licencias Nacionales de Conducir en categorías A, B y G. Otra de las modificaciones importantes es la derogación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que permitirá a quienes posean licencias profesionales de las clases C, D o E realizar transporte entre jurisdicciones de manera automática, sin necesidad de un permiso adicional.

 

Por otro lado, en el contexto de las licencias particulares, el decreto busca abordar el problema del cambio de domicilio entre provincias. Aunque se anunció que se aceptarían licencias emitidas por jurisdicciones diferentes mientras el control psicofísico esté vigente, esta disposición no se formalizó en el decreto 196. Los funcionarios del gobierno han señalado que esta reglamentación se establecerá en el plazo de 60 días, pero la normativa definitiva aún no está disponible.

 

Es crucial resaltar que para que todas estas modificaciones del decreto 196/2025 se implementen efectivamente, será imperativo que cada jurisdicción provincial o municipal adhiera formalmente a la nueva normativa. Este alineamiento permitirá unificar los criterios de emisión, renovación y formación de la Licencia Nacional de Conducir, consolidando así un sistema más ágil y estandarizado a nivel nacional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?