Nueva moratoria fiscal: ARCA lanza planes de pago con hasta 48 cuotas y reducción de intereses
Una oportunidad clave para regularizar deudas impositivas y evitar sanciones.
Por Bruno G. Cangemi
Finanzas, impuestos e inversiones
En un contexto económico donde la presión fiscal es una de las principales preocupaciones de empresas y contribuyentes, ARCA (ex AFIP) ofrece una oportunidad única para ponerse al día con el fisco sin afrontar costos desproporcionados.
Antes de adherirte, es fundamental comprender cómo funciona este esquema, qué deudas se pueden regularizar, cuáles son las condiciones y qué aspectos no pueden pasarse por alto para evitar problemas en el futuro. Un error en este proceso puede costarte mucho dinero o incluso agravar tu situación fiscal en lugar de resolverla.
A continuación, te cuento todos los detalles a tener en cuenta.
¿Qué deudas se pueden incluir en la moratoria de ARCA?
El plan de pagos, vigente hasta el 30 de abril, permite regularizar obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significa que abarca un amplio espectro de tributos impagos. Entre las principales deudas que pueden incluirse se encuentran impuestos nacionales y aduaneros vencidos, deudas previsionales (excepto algunas retenciones y percepciones), planes de pago caducos y deudas en gestión judicial.
Beneficios del plan de pago: ¿Por qué es una oportunidad única?
Este nuevo esquema de facilidades de pago ofrece condiciones más flexibles y accesibles en comparación con moratorias anteriores. Entre los principales beneficios destacan los planes de pago de hasta 48 cuotas, la condonación parcial de intereses y sanciones, tasas reducidas que oscilan entre el 25% y el 40% del interés resarcitorio vigente, actualmente en torno al 7% mensual, la no necesidad de pago a cuenta para ingresar y la posibilidad de acceder al plan sin que la calificación SIPER del contribuyente sea un obstáculo.
¿Quiénes pueden adherirse a la moratoria?
El plan de regularización está disponible para una amplia gama de contribuyentes, incluyendo personas físicas con deudas impositivas o previsionales, monotributistas y autónomos que quieran regularizar tributos impagos, pymes con certificado MiPyME vigente y entidades del sector salud y organizaciones sin fines de lucro. Para estos sectores, la moratoria representa una oportunidad clave para reducir pasivos tributarios y evitar sanciones, permitiéndoles recuperar estabilidad financiera y mejorar su perfil fiscal.
¿Por qué es importante regularizar deudas fiscales en este contexto?
En un contexto de inflación y ajuste económico, muchas personas y empresas enfrentan dificultades para mantenerse al día con los impuestos. Dejar que las deudas se acumulen puede traer sanciones, embargos y complicaciones para operar o acceder a financiamiento. La moratoria de ARCA es una oportunidad para ponerse al día con planes de pago accesibles y evitar que estos problemas afecten el día a día del negocio.
La importancia de contar con el asesoramiento adecuado
Ingresar a una moratoria fiscal puede parecer sencillo, pero las consecuencias de hacerlo sin una estrategia clara pueden ser perjudiciales a mediano y largo plazo. Un plan de pagos mal estructurado puede derivar en pagos mensuales que se vuelven insostenibles, intereses ocultos que terminan elevando el costo de la deuda y la pérdida de beneficios fiscales futuros por haber adherido a un régimen inadecuado.
Muchos contribuyentes, confiando en la facilidad del trámite online, ingresan sin analizar a fondo su situación financiera y terminan comprometiendo su flujo de caja. Otros, por desconocimiento de los detalles del plan, pierden la oportunidad de reducir su carga tributaria significativamente.
Además, en un contexto donde las regulaciones cambian constantemente, no estar debidamente asesorado puede llevar a cometer errores que generen más problemas que soluciones. Desde la elección del plan de pago hasta la optimización de la carga fiscal, cada decisión debe tomarse con un análisis detallado.
En BDI Consultora somos expertos en optimización impositiva y planificación tributaria, con más de 30 años de experiencia ayudando a empresas y particulares a reducir su carga impositiva de manera legal y eficiente. Nuestro equipo de profesionales en Finanzas e Impuestos está preparado para asesorarte sobre la mejor opción para regularizar tu situación, evitando riesgos y optimizando el costo financiero de tus obligaciones tributarias.
Podés encontrarnos en nuestra página web o buscarnos en Google para más información.