¿Murió la SUBE?: cómo se podrá pagar ahora el transporte y qué tener en cuenta

La medida apunta a que se pueda pagar el transporte público con otros medios de pago más allá de la tarjeta SUBE la cual seguirá existiendo.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 06 de agosto del 2024 a las 12:58 pm


El Gobierno le sacó la exclusividad a la SUBE para el pago del transporte público, de esta manera desregula el sistema de pagos para abonar el transporte, los cuales podrán hacerse a futuro con tarjeta de débito, crédito y a través de pago con QR.

 

Cabe aclarar que todos estos sistemas coexistirán con la tarjeta SUBE la cual seguirá siendo operativa. Te contamos las claves de esta medida y qué tenés que tener en cuenta a partir de ahora.

 

 

Claves de la medida, punto por punto

Cuándo empieza: En las próximas semanas se anunciarán las fechas y condiciones. Se hará en etapas, comenzando por algunas localidades en el interior del país en septiembre.

 

La tarjeta SUBE: Seguirá funcionando como siempre, pero ahora será una opción más. Además, se mantendrá como herramienta clave para fiscalizar servicios y subsidiar la demanda.

 

Nuevos medios de pago: Primero se habilitará el uso de tarjeta de débito. Más adelante se sumarán tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR.

 

Gastos para el Estado: No habrá gastos adicionales para el Estado Nacional; la implementación será financiada por el sector privado.

 

Modos de transporte: Inicialmente, colectivos en algunas localidades del interior del país. Luego se sumarán trenes y subtes en Buenos Aires y, paulatinamente, el resto de las líneas de trenes y colectivos del país.

 

Tarifa social y boleto estudiantil: Seguirán a través de la tarjeta SUBE. No se requiere ningún trámite adicional para quienes ya tienen el beneficio.

 

Descuentos de la Red SUBE: Los beneficios de la Red SUBE seguirán disponibles solo con la tarjeta SUBE hasta que la apertura de medios de pago esté implementada en todos los modos de transporte.

 

Si bien el accionar oficial apunta que se pague el costo del boleto con otros medios de pago será difícil que los usuarios dejen de usar la tarjeta SUBE dado que solamente a través de la misma se accede a la tarifa social y a los descuentos de Red SUBE por viajes frecuentes en el lapso de dos horas, método utilizado por millones de trabajadores que se desplazan usando transporte público.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?