Becas Progresar: fechas de pago y apertura de inscripciones
El gobierno de Javier Milei y ANSES anunciaron la apertura de inscripciones para las Becas Progresar y confirmaron el calendario de pagos para el tercer mes del año. Los beneficiarios cobrarán un total de $28.000 tras los descuentos aplicados.
Los beneficiarios de las Becas Progresar se encuentran expectantes frente a lo que traerá marzo en términos de pagos. En este sentido, el gobierno de Javier Milei y ANSES han comunicado tres noticias trascendentales para los estudiantes que forman parte de este programa.
Con la llegada del tercer mes del 2025, el Gobierno nacional realizó importantes anuncios referidos a las Becas Progresar, especialmente enfocados en el calendario de pagos y los procesos de inscripción. Las preocupaciones de quienes reciben esta asistencia son múltiples, por lo que el Ministerio de Capital Humano también se hizo eco de sus inquietudes.
En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para quienes desean acceder a las Becas Progresar. Aunque no se anunció oficialmente, se estima que, si se mantiene la rutina de años anteriores, habrá dos períodos de inscripción: uno en marzo y otro en septiembre. Si bien el primer año de la gestión de Milei anticipó que las inscripciones comenzarían en marzo, en la práctica se realizaron en abril. Sin embargo, se estableció que esta vez las inscripciones estarán abiertas desde el 10 hasta el 30 de marzo.
Además, ANSES confirmó el calendario de pagos para marzo, estableciendo fechas específicas según los números de DNI. El jueves 13 se pagarán a los que tengan números que terminan en 0 y 1, mientras que el viernes 14 será el turno de los DNI finalizados en 2 y 3. Los números 4 y 5 cobrarán el lunes 17, los que terminan en 6 y 7 lo harán el martes 18, y finalmente, el miércoles 19 cobrarán los DNI que finalizan en 8 y 9.
Sin embargo, el monto que recibirán no experimentará un aumento, dado que el ajuste que realizó ANSES para otras prestaciones no se aplica a las Becas Progresar. Por lo tanto, si bien la mensualidad asciende a $35.000, los beneficiarios recibirán en sus cuentas un total de $28.000, después de los descuentos correspondientes que aplicará ANSES.
Los estudiantes interesados en postularse deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos nativos o naturalizados y tener entre 18 y 35 años. Además, se les recuerda que deben estar al día con la presentación de la documentación requerida. Para más información, se sugiere visitar la página oficial de ANSES.