Las expensas siguen aumentando: de cuánto fueron los incrementos
Las expensas promedio de los hogares en Argentina subieron en mayo un 2,63%, alcanzando los $200.403. En el acumulado de enero a mayo de 2025, el aumento es del 10,24%, contrastando con el 90,64% del mismo período del año pasado.
Las expensas de los hogares en Argentina han experimentado un aumento, alcanzando en mayo un promedio de $200.403, lo que representa un incremento mensual del 2,63%. Este dato proviene de un relevamiento efectuado por Octopus PropTech, una plataforma especializada en soluciones digitales para la administración de consorcios.
En un contexto de desaceleración inflacionaria, el incremento acumulado de las expensas entre enero y mayo de 2025 ha sido del 10,24%. En contraste, en el mismo período del año pasado, estos gastos se habían disparado un 90,64%, con subas mensuales que superaban el 25%. Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus, mencionó que "el contraste es muy fuerte" al comparar estos números, subrayando que, a esta altura del año anterior, las expensas ya llevaban un ajuste de más del 90%. Aunque el acumulado de este año es apenas superior al 10%, esto indica una desaceleración que aún no se puede considerar definitiva.
Dentro de las expensas, el Rubro 1, que abarca sueldos y cargas sociales del personal, ha sido uno de los principales componentes, representando en mayo el 23,92% del total. Desde el inicio del año, este rubro ha mostrado una tendencia a la baja: comenzó en 30,62% en enero, bajó a 28,01% en febrero, 23,89% en marzo y 24,56% en abril. Según Octopus, los picos en los dos primeros meses del año están relacionados con el pago del aguinaldo, por lo que la caída posterior se debe más a una normalización estacional que a una reducción estructural.
Por su parte, el Rubro 2, que incluye los servicios públicos y otros gastos variables, mostró un aumento del 14,12% en mayo. Se espera que en los próximos meses, el consumo de gas tenga un impacto mayor, especialmente en edificios que cuentan con calefacción central o sistemas de agua caliente. Baccigalupo aconsejó revisar las instalaciones y realizar mantenimientos preventivos, así como fomentar un uso responsable de los recursos.
A pesar de que el promedio general ha tenido un incremento moderado, al analizar los diferentes componentes de las expensas se pueden observar señales de alerta. El mantenimiento de las partes comunes asciende al 16,5%, con una clara tendencia al alza. Las reparaciones en las unidades funcionales mantienen un porcentaje elevado del 6,96%, indicando altos costos de infraestructura. Además, los seguros han consolidado más del 11% tras varios meses de aumentos, mientras que el rubro 'Otros' subió al 14,6%, registrando un incremento en comparación con abril. Finalmente, la limpieza continúa en aumento, alcanzando un 2,46%, y los abonos de servicios se consolidan como uno de los componentes más relevantes, con un 17,01% en mayo.